1.212 miembros de las Fuerzas Armadas garantizarán seguridad en el proceso electoral

Cumpliendo con el calendario electoral para el  Referéndum y Consulta Popular del 4 de febrero de 2018, este lunes 15 de enero iniciaron las capacitaciones  a 1.212 miembros de las Fuerzas Armadas en El Oro, quienes se encargarán de garantizar la seguridad  del proceso.

Pablo Aguilera, director de la Delegación Electoral El Oro manifestó que desde esta semana se cumple un calendario de capacitaciones en los diferentes repartos militares, los mismos que concluirán este viernes 19 de enero, con temas sobre el Voto Facultativo y las actividades que cumplirán antes, durante y después de las elecciones.
 
Funciones de los miembros de las FFAA


Los efectivos militares deben transportar, custodiar y brindar seguridad a los paquetes electorales, urnas  y biombos desde el Centro de Integración, hasta las Delegaciones Electorales y entregar al coordinador de logística de cada provincia, previa a la firma del acta de entrega – recepción correspondiente.
 
Transportar los documentos y materiales desde la bodega de la Delegación Electoral hasta los establecimientos seleccionados, como recintos,, previo a la firma del acta de entrega –recepción correspondiente y brindar seguridad y custodia a los bienes materiales del CNE.
 
Los miembros de las FFAA deben permitir el ingreso a los recintos electorales a los Coordinadores de Recinto y Mesa a partir de las 06h00 y proceder a entregar los paquetes electorales, urnas y biombos a los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto conjuntamente con la coordinadora o coordinador de mesa que ingresan a las 06h30.
 
Mantener la seguridad interna de los lugares donde funciona la Junta Provincial Electoral,  Colegio de Bachillerato Ismael Pérez Pazmiño de Machala, centros de procesamiento de resultados, centro de mando y recintos electorales.
 
Controlar que no se realice proselitismo político dentro del recinto electoral. Controlar que en el recinto electoral no se presenten a votar personas en estado etílico.
 
Garantizar la seguridad en el interior de los recintos electorales con los  MJRV, delegados de organizaciones políticas, observadores electorales, representantes de los medios de comunicación y funcionarios del CNE.
 
Controlar que ninguna persona interfiera o altere el normal desarrollo de las elecciones, colaborar en las actividades de la Mesa de Atención Preferente.
 
Prohibiciones
Los miembros de las FFAA no podrán portar armas al momento del sufragio, pero si podrán portar armas cuando estén realizando actividades de seguridad.
 
No podrán participar en actividades de proselitismo de las organizaciones políticas y sociales dentro de las unidades y demás dependencias de las FFAA a la que pertenecen.
 
Realizar campaña electoral dentro y fuera de los recintos electorales. Ser miembros de las JRV. Y votar en los cuarteles o en las instalaciones de las FFAA