100% de actas objetadas por CREO-SUMA y Alianza PAIS serán recontadas

170417 delegacioncarchi svreconteo

El reconteo de los votos correspondientes a las actas de escrutinio objetadas por el movimiento Alianza PAIS y por la alianza CREO-SUMA, fue el tema central abordado en el programa radial “Sociedad Viva”.

Durante el informativo, Juan Pablo Pozo Bahamonde, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), afirmó que el Pleno del CNE decidió dar paso al reconteo, voto a voto, del 100% de actas objetadas, por efecto de legalidad y legitimidad.

“Vamos a abrirle las urnas determinadas en el informe jurídico-técnico, para mostrarle al país la verdad. ¡No tenemos nada que esconder!» dijo Pozo y puntualizó que estas 3.865 actas representan alrededor de 1’275.450 votos.

Esto porque «Estamos convencidos de que lo que está bien contado, no se vuelve a contar. Los recursos que presenten las organizaciones políticas deben estar fundamentados técnicamente, porque el reconteo no es resultado de un capricho ni de respuestas a voluntades», sostuvo Juan Pablo Pozo. En ese marco especificó que un reconteo de todas las Juntas Receptoras del Voto a escala nacional, no tiene sustento jurídico. El reconteo solo puede darse en el caso de las actas que tengan inconsistencias, acotó.

El reconteo se realizará en Quito, el próximo martes 18 de abril, en el Coliseo General Rumiñahui. Están invitados delegados de todas las organizaciones políticas nacionales y locales. Además, pueden asistir representantes del sector académico, de organizaciones sociales y líderes de opinión.

El organismo electoral prevé que, en apego a la normativa jurídica, el reconteo se lleve a cabo en transmisión directa y en vivo.

Recordamos que el pasado 12 de abril, la alianza CREO-SUMA objetó 4.243 actas con supuestas inconsistencias. Sin embargo, tras la revisión respectiva, se verificó que solo presentaron 3.741. De esas, había 299 duplicadas. Es decir, en realidad entregó documentadamente 3.442 actas y lo hizo sin especificar las razones de la objeción.

Por otro lado, el movimiento Alianza PAIS entregó 714 actas con supuestas inconsistencias. Tras el análisis, se constató que 178 eran duplicadas. Por consiguiente, en total, solo 536 actas fueron objetadas.

Cotejando las actas entregadas por CREO-SUMA y por Alianza PAIS, se determinó que ambas agrupaciones objetaron 113 actas en común. Por tanto, se determinó que hay 3.865 actas objetadas por las organizaciones políticas que participaron en la Segunda Vuelta del pasado 2 de abril.

Diego Tello, Coordinador Nacional de Procesos Electorales del CNE, explicó que en el Coliseo General Rumiñahui se instalarán 250 mesas, con alrededor de 600 servidores electorales. Por su parte, el movimiento PAIS y la alianza CREO-SUMA podrán acreditar a un delegado principal y a otro suplente para cada mesa de reconteo.

Finalmente, el programa radial informó sobre el operativo de seguridad que será implementado para el proceso de reconteo de votos, cuyos aspectos logísticos y técnicos están garantizados para el buen desarrollo del evento.