11 personas con discapacidad participaron del Voto en Casa en Carchi

170331 delegacioncarchi votoencasa

El segundo proceso adelantado de la segunda vuelta presidencial se desarrolló este viernes 31 de marzo desde 6h30 en la ciudad de Tulcán. El programa inclusivo Voto en Casa nuevamente  facilitó a  11 ciudadanos (7 mujeres y 4 hombres) mayores de 65 años y con discapacidad física severa,  el ejercicio de su derecho al sufragio en sus domicilios.

Durante el acto de inauguración, efectuado en el organismo electoral provincial, Roberth Flores, Director de la Delegación Provincial Electoral del Carchi (e),  agradeció el aporte  profesional de los miembros de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas.

“Este programa busca incrementar la participación democrática de los sectores vulnerables, y que a través del sufragio forman parte de la toma de decisiones del país”, añadió Flores.

Luego, bajo seguridad militar se procedió al retiro de bodega de los kits electorales, urnas y biombos y a su vez se entregó a los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto (JRV) móviles masculina y femenina.

Inmediatamente se procedió a la instalación de las dos JRV, integrada por servidores de la Delegación Electoral de Carchi, quienes son los encargados  de recolectar los votos de los electores que por su condición física se les imposibilita acercarse a los recintos electorales.

Más adelante, con el resguardo de miembros de la  Policía Nacional se inició el recorrido  de manera secuencial, a cada de una de las viviendas   de los beneficiarios para la recepción  de la  votación.

Para Emilio Vivas, delegado de la organización política CREO en Carchi, con este tipo de procesos se reafirma la transparencia. “Felicito la gestión del CNE ya que de esta manera gana la democracia”, aseguró. 

Por su parte, Doris Ortiz, nieta de la señora María Isabel Morillo, persona con discapacidad y  residente en el sector sub urbano norte de Tulcán, resaltó la iniciativa del Consejo Nacional Electoral (CNE), que les garantiza su derecho de sufragar.

“Gracias por llegar hasta el domicilio de mi abuelita para que pueda votar. Ella tiene derechos como todos los ciudadanos y no puede movilizarse hasta la ciudad”, enfatizó.

Una vez culminados los circuitos,  las JRV móviles  entregaron los paquetes electorales a la Junta Provincial Electoral que la preside Lorena Bravo, quien suscribió las actas de entrega – recepción, y dispuso la vigilancia militar del material electoral  hasta la audiencia pública   de escrutinios que se realizará el  domingo 02 de abril,  día del balotaje, a partir de las 17h00.

De acuerdo a la disposición constitucional, el programa Voto en Casa busca dar todas las garantías para que las personas con discapacidad tengan el derecho al sufragio.