521 coordinadores de mesa y de recintos conocen sus funciones para los comicios

Cumpliendo con el cronograma establecido por la Delegación Provincial Electoral de El Oro, 521 coordinadores de mesa, cantonales y de recintos electorales, desde el 1 de agosto reciben capacitación, sobre las funciones que deben cumplir antes, durante y después de los comicios de las Elecciones Presidenciales y Legislativas Anticipadas 2023 y Consulta Popular del Yasuní.

Mario Ruano, director de la delegación, mencionó que las capacitaciones se realizan desde el martes 1 hasta el sábado de 5 de agosto en horarios de 08:30 a 17:00, en diferentes grupos, en las instalaciones de la Feria Mundial del Banano, considerando que son 498 coordinadores de mesa, 9 de recinto y 14 coordinadores cantonales.

En los Recintos Electorales, un coordinador de mesa será responsable de 4 Juntas Receptoras de Voto (JRV); los coordinadores de recinto trabajarán en los recintos electorales con más de 20 JRV, previo a las elecciones tendrán que ocuparse de la adecuación y ubicación de las JRV.

Los servidores electorales deben coordinar con los miembros de las Fuerzas Armadas la recepción y transporte de los paquetes electorales, supervisar el buen funcionamiento de las JRV, las mesas de atención preferente e información, además de reportar cualquier novedad a la delegación.

Los coordinadores deben verificar la adecuada conformación e instalación de los miembros JRV, reemplazar las ausencias, completando las mismas con vocales principales o suplentes de juntas vecinas o con electores presentes en el recinto.

En términos generales los coordinadores reciben la capacitación sobre las 4 cuatro fases del proceso: Instalación (06:30 a 07:00), Votación (07:00 a 17:00), Escrutinio (17:00) hasta que finalice el embalaje y envío de los paquetes electorales.