53 paquetes electorales se trasladaron desde Tulcán para reconteo de votos

170416 delegacioncarchi traslado

Este sábado 15 de abril, se realizó la apertura de los candados de la bodega de la Delegación Provincial Electoral de Carchi para la preparación y embarque de 53 paquetes electorales para el reconteo de votos que se realizará en la ciudad de Quito el próximo martes 18 de abril.

Con la presencia de delegados del movimiento Alianza PAIS, medios de comunicación y bajo los protocolos militares se evidenciaron las seguridades bajo las cuales permanecen  los paquetes electorales. Cabe indicar, que también fueron invitados los delegados de la alianza Creo – Suma, sin embargo no asistieron a constatar el proceso de traslado.

En ese contexto, servidores electorales   procedieron al etiquetado, embarque y sellado de los paquetes en conjunto con las actas y padrones electorales en un furgón militar.

Roberth Flores, Director de la Delegación Provincial Electoral del Carchi (e), manifestó que el proceso se cumplió de forma técnica y transparente. “Si alguna de las organizaciones no asiste, de ningún modo se invalida o se deslegitima un proceso apegado a la ley”, puntualizó. 

Asimismo Lorena Bravo, presidenta de la Junta Provincial Electoral del Carchi, dijo que de esta forma se da paso al reconteo de las actas debidamente fundamentadas por parte de las dos organizaciones políticas (OP).

“La preparación de los paquetes electorales se lo ha hecho con mucha transparencia, responsabilidad y puntualidad”, argumentó  Ximena Enríquez, delegada de la organización política Alianza PAIS.

A día seguido, este domingo 16 de abril, a las  06h00, el vehículo militar inició el traslado del material electoral bajo custodia de efectivos de FF.AA y  Policía Nacional, además con la presencia de servidores electorales y un delegado de OP debidamente acreditado.

Según Mauricio Pereira, delegado del movimiento Alianza PAIS, su función será acompañar en la custodia del material electoral y evidenciar su normal itinerario hasta la ciudad de Quito.

Por su parte, el mayor Edgar Punín, 2do. Comandante del Batallón de Infantería motorizado Mayor Galo Molina, responsable del operativo de traslado del material electoral, indicó  que el transporte se cumplirá hasta el Coliseo General Rumiñahui, donde se llevará a cabo el reconteo. “Un oficial y  6 voluntarios en un camión y dos camionetas es el despliegue militar para el efecto”, indicó.

El pasado jueves, el Pleno del CNE aprobó la resolución que da paso al reconteo de votos del 100% de actas objetadas por la alianza CREO-SUMA y el movimiento PAIS.

En este caso, y tomando en cuenta todas las objeciones que ambos grupos políticos sustentaron, son 3.865 actas que serán recontadas. Estas representan alrededor de 1’275.450 votos correspondientes a las 24 provincias del país y a dos circunscripciones del exterior: la de Estados Unidos y Canadá; y, la de Europa, Asia y Oceanía.

En el Coliseo General Rumiñahui se instalarán 250 mesas, donde paulatinamente se abrirán las urnas y se volverá a contar cada sufragio. Alrededor de 600 funcionarios electorales participarán en el reconteo que, se tiene previsto durará aproximadamente ocho horas.

Por su parte, el movimiento PAIS y la alianza CREO-SUMA podrán acreditar a un delegado principal y a otro suplente para cada mesa de reconteo.