Este domingo el Consejo Nacional Electoral cumplirá con el Primer Simulacro a escala nacional, poniendo a prueba los procedimientos técnicos, operativos y logísticos; componentes del Sistema Electoral de Transmisión y Publicación de Actas, debidamente planificados para las Elecciones Seccionales, CPCCS y Referéndum 2023.
En este proceso participarán autoridades del Consejo Nacional Electoral, Juntas Provinciales Electorales y Junta Especial del Exterior, delegados de las organizaciones políticas, personal de las áreas operativas y técnicas, personal técnico del Sistema Electoral de Transmisión y Publicación de Actas y Resultados-SETPAR; miembros de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Coordinadores de Mesa y Recinto, Integrantes de la mesa de seguridad, entre otros.
Mario Ruano, director de la delegación electoral, manifestó que todo se encuentra debidamente planificado, e iniciará con la activación del Centro de Procesamiento Electoral (CPE), ubicado en el colegio de Bachillerato Ismael Pérez Pazmiño de Machala, con la participación de 54 Centros de Digitalización de Actas (CDA) de los cantones de Machala, Pasaje y El Guabo y 18 No CDAs.
Con el Simulacro se tratará de evaluar las 4 fases del Proceso Electoral: Conformación e Instalación, Sufragio, Escrutinio y Embalaje; también se activará una mesa de Atención Preferente, Informador de Padrón, Voto Asistido; también en el CPE, se instalará en sesión permanente la Junta Provincial Electoral.
Cristhian Guamán, responsable del área de Procesos Electorales manifestó que con este hito electoral se escaneará el 100 por ciento de actas de alcaldes y prefectos y el 50 por ciento de actas de las demás dignidades a elegir.