Este sábado 29 de julio la Delegación Provincial Electoral de Galápagos desarrolló el Primer Simulacro Nacional de las Elecciones Presidenciales y Legislativas Anticipadas 2023 y Consulta Popular del Yasuní.
La directora de la Delegación, Verónica Gordillo, destacó el trabajo que han venido realizando tanto funcionarios, instituciones y la Junta Provincial Electoral. También hizo una invitación a las organizaciones políticas a realizar una campaña electoral donde reine el respeto.
En Galápagos, el simulacro se llevó a cabo en el recinto Unidad Educativa San Francisco de Asís, cantón Santa Cruz. Durante el ejercicio se simuló un evento antrópico que estuvo monitoreado y dirigido por la mesa de seguridad provincial.
El simulacro se realizó con éxito gracias al apoyo de más de 40 funcionarios, 20 miembros de las Fuerzas Armadas y 12 de Policía Nacional. Además se pudo ejecutar de manera integral todos los procedimientos técnicos, operativos y logísticos del Sistema Electoral de Transmisión y Publicación de Actas y Resultados (SETPAR), incluyendo el sistema Informático de Escrutinio y Resultados (SIER) y el Sistema Integral de Seguimiento Móvil (SISMOV).
El Consejo Nacional Electoral y la Delegación Provincial Electoral de Galápagos se preparan para desarrollar comicios transparentes, técnicos y sobre todo eficientes, el próximo 20 de agosto.