Las actividades del calendario electoral. siguen su curso para el proceso de Elecciones Anticipadas 2023, segunda vuelta, donde se elegirá las dignidades de Presidente y Vicepresidente de la República y, la repetición de las elecciones para los ecuatorianos residentes en el exterior
Cumpliendo con el Código de la Democracia y el Reglamento de Fiscalización y Control del Gasto Electoral, técnicos del área de Fiscalización, continúan realizando monitoreo de las vías en los 14 cantones de la provincia de El Oro, recopilando evidencias de todo acto promocional que realizan las dos organizaciones políticas finalistas.
Los candidatos a la presidencia de la república del Ecuador podrán realizar campaña electoral desde el domingo 24 de septiembre hasta el jueves 12 de octubre, espacio en el que podrán dar a conocer a la ciudadanía sus propuestas y plan de trabajo.
Todo acto propagandístico y proselitista, previo al inicio oficial de la campaña electoral, será considerada como campaña anticipada y los técnicos electorales recopilan las evidencias y elaboran los informes correspondientes, para posterior imputar al control del gasto electoral.
Durante el tiempo de campaña, el CNE garantiza la promoción electoral de forma equitativa e igualitaria, propiciando el debate y la difusión de las propuestas programáticas de las candidaturas.