Este miércoles 8 de mayo se desarrolló en el Auditorio de la Delegación Provincial Electoral del Azuay, el foro: “Importancia de la Participación Política de la Mujer”, un espacio en el que se analizó la igualdad de género y los mecanismos para fortalecer la democracia en Ecuador.
El 10 de mayo se recuerda 100 años del voto femenino en Latino América personificado en Matilde Hidalgo, quien fue la primera mujer en Ecuador en sufragar. En el marco de esta conmemoración se desarrolló en Azuay el foro: “Importancia de la Participación Política de la Mujer”, un evento organizado por la Delegación Provincial Electoral del Azuay en coordinación con el Instituto de la Democracia, brazo académico del Consejo Nacional Electoral. En este evento participaron lideresas de diferentes organizaciones sociales, además de autoridades mujeres y estudiantes secundarios.
Teodoro Maldonado, director de la Delegación Electoral del Azuay, explicó que el sufragio de Matilde Hidalgo, hace 100 años, abrió el camino para la participación de la mujer en la política. “Las mujeres tienen un papel crucial en la construcción de un futuro más justo y equitativo para todos, su voz es poderosa y su presencia política es esencial para asegurar que nuestras preocupaciones, necesidades y visiones sean tomados en cuenta en las decisiones que nos afectan a todos”, mencionó la autoridad electoral.
Este espacio de diálogo tuvo como panelistas a Alexandra Quintanilla, Viceprefecta de Azuay, quien analizó el tema de la participación de la mujer en la política y Gabriela Zurita, Directora de Comunicación del Instituto de la Democracia, que disertó sobre la violencia política de género.
Beatriz Guerra, Coordinadora Política de Mujeres del Azuay, habló sobre los 100 años del voto femenino en Ecuador. “Estos eventos son muy importantes y muy necesarios, aquí hemos visto mujeres y hombres unidos en este evento celebrando los 100 años del voto que dio la mujer Matilde Hidalgo”, puntualizó Guerra.
El Consejo Nacional Electoral intensificará el debate sobre el rol de la mujer en la política para que se respete el Código de la Democracia sobre la paridad de género en las candidaturas.