Organizaciones políticas en Azuay prueban el sistema de inscripción de candidaturas

La Delegación Provincial Electoral de Azuay, el jueves 18 de julio, impartió un taller práctico a delegados de organizaciones políticas sobre los procesos de Alianzas Electorales, además analizó el sistema de Inscripción de Candidaturas para las Elecciones Generales 2025.

Los delegados de las 17 organizaciones políticas nacionales y 4 provinciales analizaron el registro de las alianzas electorales, además, del sistema de inscripción de candidaturas que tendrán que manejar cada uno de los partidos y movimientos políticos; como también conocieron la normativa vigente para la conformación de las listas de candidatas y candidatos.

Teodoro Maldonado, director de la delegación de Azuay, explicó que en la provincia se brinda apoyo permanente a todas las organizaciones políticas para que despejen sus inquietudes antes de inscribir a sus candidatos. “Impartimos el primer taller para explicarles a los delegados de las organizaciones políticas lo que se viene de inmediato como son los procesos de Democracia Interna, nuestra finalidad es que cada organización conozca el sistema y pueda inscribir a sus candidatas y candidatos sin contratiempos; nosotros como delegación electoral de Azuay brindaremos un acompañamiento permanente a cada partido y movimiento político”, mencionó la autoridad electoral provincial.

Marlene Ullaguari, directora del movimiento Centro Democrático, consideró que es oportuno este encuentro para refrescar conocimientos sobre los procesos de inscripción de candidaturas y alianzas políticas. “Esta capacitación que nos da el CNE es excelente y oportuna, nos explicaron paso a paso como nosotros debemos llenar dentro de la plataforma para poder inscribir a nuestras candidatas y candidatos” puntualizó Ullaguari.

Dany Vintimilla, representante del movimiento Renovación, reconoció al Consejo Nacional Electoral por el acompañamiento en cada una de las etapas electorales para evitar cometer errores. “Agradecemos al CNE por estos espacios de capacitación, es importante esta asesoría para que nosotros podamos realizar sin contratiempos la inscripción de candidaturas que se realizará a través de un sistema que es bastante amigable”, resaltó Vintimilla. 

Dentro del Calendario Electoral desde el 23 de julio hasta el 7 de agosto se receptarán las solicitudes de Procesos de Democracia Interna de cada una de las organizaciones políticas habilitadas para el proceso electoral del 9 de febrero de 2025; del 22 de julio al 30 de agosto será el plazo para el registro de alianzas; la inscripción de candidaturas se realizará del 13 de septiembre al 2 de octubre de 2024.