Azuay inauguró el sufragio de las Personas Privadas de la Libertad sin sentencia condenatoria ejecutoriada

Este jueves 6 de febrero se desarrolló en Azuay la inauguración del sufragio de las Personas Privadas de la Libertad sin sentencia condenatoria ejecutoriada para las Elecciones Generales 2025.

En Azuay el evento de inauguración del sufragio de las Personas Privadas de la Libertad sin sentencia condenatoria ejecutoriada inició a las 07h30 en el Centro de Procesamiento Electoral de la delegación electoral de Azuay; con la presencia de delegados de las organizaciones políticas, observadores electorales nacionales e internacionales, medios de comunicación y delegados de la Mesa de Seguridad. A escala nacional este ejercicio se desarrolla simultáneamente en las 24 provincias del país.

Teodoro Maldonado, director de la delegación, en sus palabras de bienvenida resaltó la importancia de que las Personas Privadas de la Libertad sean parte de la vida democrática del país. “Es importante que los primeros ecuatorianos en sufragar sean las Personas Privadas de la Libertad sin sentencia condenatoria ejecutoriada y que la democracia permita llegar a los ciudadanos que no han perdido sus derechos de ciudadanía”, mencionó la autoridad electoral en la provincia.

Para este proceso electoral se instalaron 3 Juntas Receptoras del Voto, con la participación de 10 miembros de la Policía Nacional y 20 militares; el sufragio se desarrollará en el Centro de Rehabilitación de Turi y en el Centro de Adolescentes Infractores.

Gabriela Solano, presidenta de la Junta Electoral de Azuay, inauguró el sufragio de las Personas Privadas de la Libertad, quién resaltó el compromiso del Consejo Nacional Electoral en permitir que la democracia sea inclusiva. “Gracias al Consejo Nacional Electoral hoy tengan la posibilidad de decidir el futuro del país a través de su voto, la expresión más honesta y transparente de la democracia”, indicó la autoridad provincial en la provincia.

Para Natasha Lucero, directora zonal del Centro de Rehabilitación Zonal Turi, el voto de las Personas Privadas de la Libertad resalta la importancia que tienen todos los ecuatorianos para decidir las riendas del país. “Gracias al Consejo Nacional Electoral que siempre tiene presente que la democracia se realiza también dentro de los Centros de Rehabilitación del país”, mencionó Lucero.