Funcionarios electorales realizan control de campaña anticipada previo a la Segunda Vuelta

Técnicos de la Unidad de Participación Política de la Delegación Provincial Electoral de Carchi, se encuentran recorriendo los 6 cantones con el objetivo de verificar posibles infracciones de campaña electoral anticipada, de cara a la Segunda Vuelta de las Elecciones Generales prevista para el domingo 13 de abril.

Este control se lo ejecuta en las vías, medios de comunicación, incluyendo radio, prensa, televisión, redes sociales y vallas publicitarias.

Karen Portilla, directora de la Delegación Provincial Electoral, indicó que, en caso de existir informes sobre precampaña de los dos aspirantes a la Presidencia de la República, se aplicarán las sanciones estipuladas en el Código de la Democracia como infracción electoral. La campaña oficial se desarrollará del lunes 24 de marzo al jueves 10 de abril.

De acuerdo con en el artículo 278 del Código de la Democracia, las multas por infracciones electorales van desde los 11 Salarios Básicos Unificados (SBU), es decir, 5 060 dólares, hasta los 20 SBU, que representan 9 020 dólares.

También de ser el caso se pueden suspender o destituir de los derechos de participación política de seis meses hasta dos años. Por ello, exhortamos a que las organizaciones políticas cumplan con la normativa y eviten algún tipo de sanciones, acotó Portilla.

Hitos del Calendario Electoral:
Domingo 23 de marzo: debate presidencial por la segunda vuelta
Lunes 24 de marzo de 2025: inicia la campaña electoral por la segunda vuelta presidencial
Domingo 6 de abril: simulacro de segunda vuelta electoral.
Jueves 10 de abril: voto de privados de libertad sin sentencia ejecutoriada.
Viernes 11 de abril: voto en casa.
Viernes 11 al domingo 13 de abril: Silencio electoral.
Domingo 13 de abril: segunda vuelta presidencial.