Organizaciones políticas en Azuay analizaron los formatos para la entrega de sus informes contables

El lunes 1 de septiembre, en el auditorio de la delegación electoral del Azuay, se desarrolló el taller sobre el ingreso de la información económica al Sistema Contable para el financiamiento a la política de cuentas de campaña, dirigido a las organizaciones políticas que participaron en las Elecciones Generales 2025.

De acuerdo con la planificación del Consejo Nacional Electoral tanto partidos como movimientos políticos habilitados en el país tienen la obligación de utilizar el Sistema Contable (SICOFIP – ELECTORAL) que es el único mecanismo para registrar la activad económica de cada organización política en período electoral.

Los contadores públicos y representantes contables de las organizaciones políticas analizaron la normativa electoral y los formatos del Sistema de expedientes de cuentas de campaña para que puedan ingresar la información electoral de las diferentes candidaturas que terciaron en el proceso electoral 2025.

Las organizaciones políticas tienen la obligación de reportar sus gastos económicos en el sistema contable de la plataforma digital en donde deben detallar los ingresos y egresos de la campaña del último proceso electoral.