Vicepresidente del CNE Ingeniero Paúl Salazar visitó la provincia de Napo

Vicepresidente del CNE Ingeniero Paúl Salazar visitó la provincia de Napo

El sábado 18 de enero del presente año, la Delegación Provincial Electoral de Napo, recibió la visita del Vicepresidente del Consejo Nacional Electoral; Ing. Paúl Salazar, en su paso oficial por la ciudad de Tena, donde entre otros aspectos, inspeccionó las actividades que viene realizando la institución con miras a las elecciones seccionales del 23 de febrero del año en curso.

Dando cumplimiento a su agenda, en horas de la mañana mantuvo una reunión con la directora de la Delegación; Ing. María F. Palomino, quien le expuso los avances y resultados obtenidos en temas referentes a la ejecución de las tareas que contempla el calendario electoral para las elecciones 2014, donde se elegirán prefectos, viceprefectos, alcaldes, concejales urbanos y rurales; así como también vocales de juntas parroquiales.

Seguidamente participó de una rueda de prensa en el auditorio de la delegación, en la que tras saludar efusivamente a la ciudadanía, respondió algunas interrogantes presentadas por los medios de comunicación que asistieron, los mismos que a través de sus canales permitieron socializar a la población Napense, las acciones que realiza el organismo electoral en pro de los comicios 2014, citando temas importantes como la entrega de nombramientos y capacitaciones a los MJRV, conformación e instalación de la JIES, campaña y gasto electoral y pautaje en medios de comunicación.
Haciendo referencia al control y fiscalización del gasto electoral, expresó: «El gasto electoral, viene siendo controlado en todas las provincias del ecuador, tanto en el sector urbano así como en el rural, las delegaciones provinciales comprenden la importancia de vigilar que todas las organizaciones políticas gocen de los mismos deberes y derechos».
Esta jornada permitió que la autoridad reconozca la labor realizada por todos los funcionarios que forman parte de la Delegación Electoral de Napo, en su afán de que en la provincia se promueva una cultura democrática activa, participativa e incluyente, cuyas bases fundamentales sean la dedicación, entrega y compromiso con desarrollar procesos electorales eficaces y transparentes, como ya lo han hecho en ocasiones anteriores.