Este lunes 03 de febrero desde las 10h00, Las autoridades electorales de la provincia, Mariana Sigüenza, Directora Provincial del Consejo Nacional Electoral, Silvio Haro, Presidente de la Junta Electoral y los Vocales Pilar Velásquez, Genaro Tumailli, José Mullo y Julio Oñate, tras la reactivación del proceso eruptivo del volcán Tungurahua, recorrieron los recintos electorales ubicados en el Cantón Penípe, con la finalidad de realizar una evaluación del estado de los mismos ante la fuerte caída de ceniza volcánica, ocurrida desde el día sábado 01 de febrero y que afecta a las diferentes poblaciones de Chimborazo.
A este recorrido acompañaron los medios de comunicación provinciales y nacionales, quienes conjuntamente con las autoridades electorales constataron la situación de los recintos electorales ubicados en las parroquias Bayushig, Matus, El Altar, Puela, Bilbabo y la cabecera Cantonal de Penípe, que no tienen mayor afectación por la caída de ceniza volcánica.
La directora Provincial del CNE, indicó que una vez realizada las visita a los recintos electorales, hemos podido observar que los mismos, se encuentran en condiciones aptas para que se pueda realizar el proceso electoral del 23 de febrero de 2014 sin mayores dificultades, sin embargo el Organismo electoral provincial está elaborando un plan de contingencia de continuar el problema de la ceniza, para asistir a los miembros de las Juntas Receptoras del Voto de las zonas afectadas con mascarillas y proceder a la limpieza de los recintos electorales.
En el caso de que la situación se agrave y la población tenga que ser evacuada, la Delegación Electoral estaría planificará la recepción del sufragio en los lugares de albergue dónde se encuentren los ciudadanos que podría ser en la ciudad de Penípe o Riobamba, en esos casos extremos el Organismo del Sufragio instalaría mesas receptoras del voto móviles para que puedan presentar el sufragio los pobladores de las zonas afectadas.