Autoridades GAD y Asambleas Ciudadanas trabajaron en el fortalecimiento de la Democracia Comunitaria

AUTORIDADES GAD Y ASAMBLEAS CIUDADANAS TRABAJAN EN DEMOCRACIA COMUNITARIA 222

Autoridades GAD y Asambleas Ciudadanas trabajaron en el fortalecimiento de la Democracia Comunitaria

Representantes del Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) fueron testigos del diálogo entre las Autoridades seccionales del Guayas y los representantes de las Asambleas Ciudadanas y Consejos Barriales que mantuvieron la mañana de este viernes, con el fin de fortalecer el ejercicio democrático comunitario.

La jornada de trabajo consistió en que cada representante de las Asambleas Ciudadanas exprese ante la autoridad de su territorio las necesidades de conocer el avance de planes y programas de labores, así como realizar una convocatoria conjunta para el análisis del presupuesto participativo, que es un tema de interés público.

Este encuentro, que se realizó en el Hotel Ramada en la ciudad de Guayaquil, contó con la presencia del Presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Domingo Paredes; el Director de la Delegación Provincial del Guayas, Juan Carlos Intriago; el Coordinador Nacional Técnico de Procesos de Participación Política del CNE, René Maugé; la Consejera del CPCCS, Marcela Miranda; dos representantes de las Asambleas Ciudadanas, Presidentes de los GADs parroquiales y Alcaldes de los GADs cantonales del Guayas.

El titular del Organismo Electoral, durante su intervención, sostuvo que esto es parte del esfuerzo para la construcción de un nuevo modelo de Estado, “establecido en el principio básico de nuestra Constitución, trabajamos en la construcción de un Estado Constitucional de Derechos y Justicia, lo que garantiza un Estado Social Democrático, Soberano, Intercultural y Descentralizado con mayor Participación Ciudadana”.       

Por su parte, el Director de la Delegación Provincial del Guayas, Juan Carlos Intriago, agradeció a todos por su intervención activa, “pues eso es lo que nos permite democratizar la participación política y comunitaria, buscando soluciones conjuntas en beneficio de un sector”.

“Eventos como estos son pequeñas muestras de que la participación es fundamental en el fortalecimiento de la democracia y estoy convencido de que conseguiremos, con unidad, decisión, pero sobretodo con inteligencia colectiva, institucionalizar la participación ciudadana y construir el poder ciudadano, de acuerdo a como lo dispone nuestra Constitución”.

Finalmente, se realizó el registro de las conclusiones, acuerdos y reflexiones políticas expuestas por los asistentes, en base a la Constitución y al nuevo modelo del Estado, para realizar un seguimiento acorde a los plazos establecidos.