CNE ACOMPAÑARÁ PROCESO ELECTORAL PARA LA ELECCIÓN DE CONSEJOS ESTUDIANTILES EN LAS UNIDADES EDUCATIVAS DON BOSCO Y ELOY ALFARO

lanzamm

Este 30 de septiembre la Delegación Provincial Electoral de Morona Santiago llevó a cabo el  lanzamiento del proyecto denominado FORTALECIMIENTO E INCLUSION POLITICA EN PROCESOS DEMOCRATICOS DE NIÑOS Y JOVENES DE EDUCACION BASICA Y BACHILLERATO DE LA UE FISCOMISIONAL DON BOSCO Y UE FISCAL ELOY ALFARO DE LA CIUDAD DE MACAS.  Una iniciativa de la Consejera Roxana Silva, Consejera Nacional Electoral quien ha venido impulsando una nueva forma de democracia  con metodologías que buscan promover la igualdad y participación de los jóvenes en la democracia como un derecho.

 

Este proyecto se enmarca al Código de la democracia Art. 25 numeral 20 que manifiesta como función del Consejo Nacional Electoral  “Colaborar con la organización de procesos electorales internos en otras instancias públicas o privadas, de acuerdo con leyes, reglamentos o estatutos correspondientes”, dijo Marcelo Guzmán director de la Delegación Electoral.

 

Dentro del proyecto señala que el CNE se encargará cooperar y asistir la organización, dirección, vigilancia y garantizar de manera transparente los procesos electorales, así como apoyar para la convocatoria a elecciones, realizar los cómputos electorales, proclamar los resultados y posesionar a quienes resulten electas o electos al Consejo Estudiantil”, en estrecha coordinación con las entidades educativas y considerando las normas legales existentes como Reglamentos internos de cada institución Educativa y leyes vigentes.

 

Además de material electoral como urnas, biombos, padrones electorales, certificados de votación, actas de instalación y escrutinio, capacitación, logística, y en todo lo concerniente a la organización de un proceso electoral; cumpliendo con la difusión de estas elecciones a través de medios de comunicación y con el uso del portal  web del CNE vototransparente.ec en donde las y los candidatos colocarán su plan de trabajo y hoja de vida.  Son aproximadamente unos 2.500 estudiantes quienes participarán de este proyecto de las Unidades Educativas Eloy Alfaro y Don Bosco.

Cristian Jaramillo estudiante de la Unidad Educativa Eloy Alfaro en su intervención durante el evento, que contó con la presencia de estudiantes de los dos establecimiento educativos, agradeció al CNE y a los medios de comunicación  por tomarles en cuenta y culminó con la frase “un niño o un joven puede ser la esperanza de alguien o algo y gracias a este apoyo nosotros podemos convertirnos en aquella linterna  única en un cuarto obscuro”, dijo.