CNE-Guayas recibió pedido de formularios para consulta
El Consejo Nacional Electoral, Delegación del Guayas, recibió la mañana de este miércoles 4 de febrero el documento de solicitud de formularios respectivos para recoger firmas de respaldo a una consulta popular por iniciativa ciudadana en el cantón Guayaquil.
El coordinador de la Iniciativa Ciudadan@s por Guayaquil, César Cárdenas Ramírez, acompañado de un grupo de ciudadanas y ciudadanos que respaldan el pedido, entregó el documento en el que solicitan los formularios y diez preguntas para la consulta popular.
“Por iniciativa ciudadana hoy estamos entregando una solicitud de convocatoria a consulta popular sobre la base de diez preguntas que abarcan varias preocupaciones como el tema de transporte, desconcentración del Municipio (Guayaquil)”, entre otros, dijo Cárdenas.
El director de la Delegación Electoral del Guayas, Juan Carlos Intriago, explicó que el organismo provincial electoral asume su competencia de recibir la documentación, la misma que será remitida a la matriz del Consejo Nacional Electoral.
El requerimiento será analizado en las instancias correspondientes para que se verifique el cumplimiento de requisitos determinados en la Ley y el Pleno del Consejo Nacional Electoral, tome una decisión mediante resolución, indicó el director de la Delegación Electoral del Guayas.
Las diez preguntas que adjunta el documento son:
- ¿Está usted de acuerdo que el Municipio de Guayaquil, para mejorar y tener un servicio de transporte de calidad, en uso de sus atribuciones legales, asuma integralmente el transporte público de la ciudad de Guayaquil, constituyendo una Empresa Pública Municipal de Transporte con representación de los usuarios?
- ¿Está usted de acuerdo que se incremente la tarifa del transporte público de Guayaquil?
- ¿Está usted de acuerdo que se mantenga el impuesto de los bomberos en la planilla de energía eléctrica, que se paga por concepto de la Ley de Defensa contra incendios y, que de este dinero se genere un fondo para indemnizar a las familias que sufran pérdidas personales y materiales en algún incendio?
- ¿Está usted de acuerdo que para mejorar el servicio de agua y alcantarillado de Guayaquil, se termine el contrato de concesión con Interagua y que el Municipio en uso de sus facultades legales y el mandato Constitucional, asuma por completo las competencias del agua y alcantarillado de Guayaquil a través de la Empresa Pública de Agua y Alcantarillado de Guayaquil EMAPAG?
- ¿Está usted de acuerdo que para garantizar el buen uso de recursos, la transparencia y rendición de cuentas, todas las fundaciones constituidas por el Municipio de Guayaquil se conviertan en empresas públicas Municipales?
- ¿Está usted de acuerdo que para facilitar pagos de tasas, impuestos y otros trámites el Municipio de Guayaquil instale oficinas administrativas en cada uno de los distritos de Guayaquil?
- ¿Está usted de acuerdo que en el presupuesto municipal de los próximos años se priorice la inversión en obras y servicios para garantizar una buena calidad de vida a miles de familias que viven en los sectores urbano-marginales del Cantón Guayaquil?
- ¿ Está usted de acuerdo que para humanizar, mejorar y hacer útil para la ciudadanía el trabajo de la Policía Metropolitana, sus miembros deben incorporar 50% de mujeres y recibir formación en derechos humanos, relaciones humanas y buen trato?
- ¿Está usted de acuerdo que para descongestionar el tránsito en las horas pico de 6h00 a 9h00 y de 16h00 a 19h00 se debe permitir el uso vehicular del carril de la Metrovía sin que ocasione ninguna multa?
- ¿Está usted de acuerdo que debe usarse para transporte fluvial de pasajeros y el turismo el río Guayas y los esteros que bordean Guayaquil?