La Delegación Provincial de Manabí, a pedido de algunas comunidades, creará 15 zonas electorales con el objetivo de acercar los procesos democráticos a la población y disminuir el ausentismo en las próximas elecciones. Para el efecto, se procederá con la socialización del mapa de las comunidades, el levantamiento de tramos, tiempos y puntos georeferenciales que permitirán delimitar las zonas.
Las parroquias que hicieron el requerimiento son: Los Angeles, Río Santos, Las Garzas pertenecientes a las parroquias Santa Rita y Ricaurte del cantón Chone; Río Salazar del cantón Pichincha; Los Robles y El Descanso de los Romeros, de Flavio Alfaro; Agua Blanca de Puerto López;, El Esfuerzo, de 24 de Mayo; Chicompre, La Cancagua, Peminche y la Segua, de Santa Ana; Cheve Arriba y Dogola, de Pedernales y Botija Arriba de Tosagua.
La Unidad de Geografía y Registro Electoral, dirigida por Pedro Sánchez Macías preparó el cronograma de actividades con el que se ha dado inicio a las visitas y reconocimientos de cada sector .
Por su parte, la vicepresidenta del Organismo Electoral Nubia Villacís, oriunda de la provincia, se encuentra interesada en que los procedimientos se cumplan, de manera que en los próximos procesos electorales las comunidades se beneficien de este derecho consagrado en la Constitución de la Republica y Código de la Democracia.
Para el director de la Delegación, Geovanni Herrera Vivanco, la creación de las nuevas zonas electorales permitirá acercar el voto a los ciudadanos, quienes en época de elecciones por motivo de la estación invernal, no pueden acercarse a los centros jurisdiccionales a cumplir con el deber cívico del sufragio.