Con la presencia del Presidente del Consejo Nacional Electoral, Juan Pablo Pozo, la Delegación Electoral del Azuay, en coordinación con la Empresa Pública Municipal de Aseo de Cuenca, EMAC EP, realizóel pasado sábado 1 de agosto, la clausura de la jornada de capacitación en el proyecto ABC de la Democracia, dirigido a recicladoras y recicladores del cantón Cuenca, con el evento “Sembrando Democracia”. La actividad se realizó en el Ecoparque El Valle.
En “Sembrando Democracia”, se plantó más de 100 árboles y flores de jardín, que representaron el trabajo efectuado con los recicladores y fue un símbolo de la siembra de ideas y formación ciudadana.
Unos 120 recicladores y recicladoras del Sistema Integral de Reciclaje participaron en las jornadas de capacitación de este proyecto, que es parte del Plan Nacional de Formación Cívica y Democrática para ciudadanos de 16 años en adelante.
El Presidente del Consejo Nacional Electoral, Juan Pablo Pozo, destacó que el organizamos electoral, asume las competencias de capacitar cívica y democráticamente a los ciudadanos.
Además indicó que desde junio de 2015 hasta la fecha, se ha capacitado a 20.000 personas en todo el país en cinco cartillas con temas como: mecanismos de democracia participativa, igualdad y equidad de género, democracia comunitaria, identidad nacional y sudamericana, principios democráticos, entre otros.
El proyecto ABC de la Democracia, asimismo, en todo el país cuenta con 1094 espacios interactivos y ha sensibilizado a 20.000 personas más.
En Azuay, informó Viviana Leguizamón, Directora Provincial Electoral (e), la capacitación ha llegado a más de 1300 personas. En Agosto se prevé capacitar a 900 choferes profesionales de Azuay, menores infractores y organizaciones de mujeres de los cantones de Gualaceo y Chordeleg.
Andrea Riera, de 32 años, fue una de las recicladoras, quien estuvo en estas jornadas, para ella, fue importante el proceso de capacitación.
Uno de los aspectos más relevantes que recuerda fue que la participación ciudadana activa es básica para la democracia, así como, hay mecanismos para que las decisiones relevantes que toman los gobiernos locales sean analizadas y discutidas por los ciudadanos.