Luego que el pasado domingo 16 de agosto, inició el proceso de censo electoral, que tendrá duración hasta el 30 del mismo mes en el sector conocido como La Manga del Cura, lugar donde el 27 de septiembre de 2015, los pobladores definirán si esa zona pertenece a la provincia de Guayas o Manabí, Jorge Eduardo Guerra Fuentes, funcionario de la Delegación Provincial Electoral del Carchi, anunció que participará en este proceso.
El delegado, es un tulcaneño de 44 años de edad, de los cuales 21 ha dedicado al trabajo en la Función Electoral. Él se considera una persona afortunada al pertenecer a la institución ya que ha sido testigo de la realización de múltiples procesos electorales donde se ha elegido a las autoridades que han conducido los destinos del país y la provincia.
Guerra, recuerda eventos electorales, que en honor a la transparencia de resultados demandaron intensas y extenuantes jornadas de trabajo. “El suspenso y la expectativa ciudadana nos exigía esforzarnos en nuestra labor”, manifestó.
En referencia a su asignación dentro del censo electoral en el sector de La Manga del Cura, señaló que recibirá capacitación previa en Santo Domingo de los Tsáchilas para luego cumplir las funciones de supervisión dentro del empadronamiento para los residentes del lugar. Por ello se realizará un proceso de auditoría en los domicilios de los ciudadanos para evitar el golondrinaje electoral, es decir, que ciudadanos de otros sitios se registren solo para votar, a favor de una de las dos opciones (Guayas o Manabí).
Para el Consejo Nacional Electoral (CNE) el levantamiento del censo es un compromiso ético y legal, para desarrollar con transparencia cada una de las fases de la consulta popular en el sector.