CNE Carchi certificó a participantes del I Encuentro de Jóvenes por la Democracia

JoV CERTIFICA

Este miércoles 28 de octubre, en las instalaciones de la Delegación Provincial Electoral del Carchi, se procedió con la certificación de los representantes locales  en el “I Encuentro de Jóvenes por la Democracia, la Interculturalidad y la Integración”, efectuada en la sede de la Unión de Naciones Suramericanas UNASUR.

En el encuentro se hizo la entrega de un Acuerdo en el que se destaca la constitución de la Mesa de Juventudes  por la Democracia, la interculturalidad y la integración.

El referido también promueve que sus representantes  e integrantes fortalezcan e incentiven el debate, la reflexión y la capacitación  respecto a ejes fundamentales de un sistema democrático como: igualdad, y equidad de género; liderazgo organizativo, identidad nacional y suramericana; y, democracia comunitaria e interculturalidad.

En ese contexto, Roberth Flores, director (e) de la Delegación Provincial Electoral de Carchi, manifestó que el acuerdo se lo replicará en el ámbito provincial.

Por su parte, Maritza Revelo, representante de la Asociación de Jóvenes Julio Andrade, dijo que el encuentro permitió la apertura de  espacios para generar nuevos procesos dentro de la sociedad.

Por otro lado, Gerson Usiña, estudiante de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC), destacó el cambio en las políticas públicas de participación e inclusión. “Queremos integrar a más jóvenes para que tomen la posta en futuros eventos”, afirmó.

Para Carlos Paspuel, representante de la Asociación Cultural Huacañambi, su participación en el Encuentro de Jóvenes fue una  experiencia importante, ya que compartió inquietudes e ideas con sus pares de otras provincias y países.

Además, expresó que ahora el objetivo es conformar la Mesa de Juventudes en el Carchi.

El Acuerdo de Juventudes promueve que los jóvenes ecuatorianos hagan realidad en términos prácticos los derechos y principios que les asisten como actores estratégicos de desarrollo mediante una agenda común  que sirva de referente en el debate  nacional y suramericano.