CNE Carchi fortalece su Compromiso con la Inclusión

Discapacidades

Con el objetivo de mejorar la calidad en la atención a las personas con discapacidad,  la  Delegación Provincial Electoral de Carchi del Consejo Nacional Electoral (CNE), inauguró la implementación de las adecuaciones de accesibilidad universal de sus instalaciones, donde se adaptaron veredas con piso antideslizante, rampas que conectan un itinerario de atención, acceso a oficinas, auditórium y baño exclusivo para personas afectadas por cualquier condición de vulnerabilidad.

En este contexto, se presentó la oficina de atención preferente que facilitará  el acceso a los servicios y trámites que ofrece el organismo provincial electoral  a las personas con discapacidad física, sensorial y adultos mayores.

El trabajo se ha desarrollado conjuntamente con la Secretaría Técnica para la Gestión Inclusiva de Discapacidades, SETEDIS Carchi, con el evento de sensibilización “Compromiso con la Inclusión”.

En  rueda de prensa, autoridades de las dos instituciones  informaron sobre  las políticas públicas inclusivas para insertar a los grupos de atención prioritaria a ejercer sus derechos.

Roberth Flores, director (e) de  la Delegación Provincial Electoral de Carchi, manifestó que “no es suficiente hacer infraestructura para personas con discapacidad, sino que  es necesario que todos los ciudadanos tenga la actitud de respeto a los  derechos de los demás”.

Posteriormente, en el Auditórium  de la Democracia se llevó a cabo un conversatorio en el cual  se analizó la situación de las personas  con discapacidad y las propuestas que   impulsan su inclusión en el país.

La importancia de la igualdad en la Participación Política, fue la temática que  abordó Arturo Moreno, funcionario del CNE matriz;  resaltando el  trabajo del ente electoral en materia de discapacidades como el Voto en Casa, las Mesas de Atención Preferente y la plantilla Braille.

Por su parte, Eduardo Rubio, director de SETEDIS Carchi, se refirió al estudio de calidad de vida de las personas con discapacidad en el país. “Más allá de la cifras de atención lo más importante es la recuperación del autoestima de las personas con discapacidad”, afirmó.

Carlos Vivas, presidente de la asociación de personas con discapacidad “Manuela Sáenz” de la parroquia de Julio Andrade, felicitó la iniciativa del CNE Carchi de adecuar los accesos dado que aún no se eliminan las barreras arquitectónicas en la mayoría de entidades públicas locales.

El Consejo Nacional Electoral en la actualidad  es un referente de política pública en la inclusión a personas con discapacidad y ha dado pasos sustanciales en políticas de igualdad.