René Maugé: «El CNE responde a los intereses cívicos de la democracia»

ReneMauge

El Coordinador Nacional Técnico de Procesos de Participación Política del Consejo Nacional Electoral, CNE, en declaraciones al programa Sociedad Viva,  hizo un análisis sobre el trabajo de la Función Electoral en el país.

Maugé, dijo que en la actualidad el ente electoral es un organismo eminentemente técnico que busca los más altos estándares administrativos  en materia electoral.

Se refirió a la supresión de las Juntas Intermedias de Escrutinios para los próximos comicios generales. En ese sentido, dijo que se acogió la sugerencia de las organizaciones políticas  para ejecutar con mayor rapidez los  procesos de escrutinios, para lo cual se trabaja en la implementación de un sistema informático directo entre las Juntas Receptoras del Voto y el Centro de Mando y Control Electoral.

Sobre el mismo tema, en el informativo radial, Juan Pablo Pozo, presidente del CNE, manifestó que se busca la mayor transparencia y confianza en las elecciones del 2017, cuyo calendario  lo anunciará este 18 febrero próximo.

Respecto a la infraestructura del Centro de Mando, René Mauge, indicó que se instala en el antiguo COSSFA de la ciudad de Quito, mismo que  facilitará un contacto diario y directo con  las organizaciones políticas. “Esto permitirá mejorar las relaciones a través de auditorías y veedurías de todo el proceso electoral”, afirmó.

Por otra parte, Maugé, como presidente de la Junta Electoral  que desarrollará la  Consulta Popular en el sector denominado Las Golondrinas,  expresó que se realiza el levantamiento del padrón electoral en dicho sector. Además, indicó que se continúa con los acercamientos con los sujetos políticos y  prefectos de Imbabura y Esmeraldas.

“Así como aconteció en el sector de La Manga del Cura, estos procesos  resuelven problemas territoriales para una sólida integración nacional”, dijo Maugé.

Anunció finalmente que el programa Voto En Casa, también se lo ejecutará en el sector Las Golondrinas.  Este proyecto  busca  ampliar su cobertura en los futuros comicios generales de 2017.