Mujeres cañarenses participaron en encuentro internacional de género

3-03-2016 Mujeres y paridad

Mujeres urbanas y rurales de la provincia del Cañar, participaron en el encuentro internacional “Por la Paridad de Género y la Efectiva Participación Política de las Mujeres”, evento que se desarrolló en la ciudad de Quito el 3 de marzo  para analizar, discutir y diseñar estrategias que permitan lograr una mayor presencia de las mujeres en todo su ámbito.

La participación política de las mujeres ha evolucionado, desde la vigencia de la Constitución de 2008, debido a que exige la paridad, la secuencialidad y la alternabilidad, que posibilita de manera igualitaria la participación política de mujeres y hombres.

Wilson Rodas Amoroso, director del CNE en Cañar,  dijo que el encuentro tuvo como finalidad profundizar el conocimiento y reflexión de las organizaciones políticas ecuatorianas, a través de una jornada de intercambio de experiencias internacionales, que contribuyan al fortalecimiento del ejercicio de los derechos de participación política de las mujeres en el marco de la realización de los procesos democráticos.

Como tema principal de discusión fue: la evolución de la participación política de las mujeres en la democracia ecuatoriana, por la provincia del Cañar, participaron Carmelina Muñoz, Toa Pichazaca, Mamakilla Palchizaca, Susana Clavijo, Janna Pinos, Miriam Rodríguez, Nathaly Urgilés María Chulde y Sonia Morocho.

El evento se desarrolló a cargo del Instituto de la Democracia (IDD) entidad adscrita al Consejo Nacional Electoral (CNE), conjuntamente con Paz y Desarrollo, ONU Mujeres, Instituto de Formación y Estudios en Democracia adscrito al Tribunal Supremo de Elecciones en Costa Rica, Asociación de Juntas Parroquiales Rurales del Ecuador (AMJUPRE) y la Junta de Andalucía.

Achik Mamakilla Palchizaca ciudadana Kañari, explicó que esta experiencia fue inolvidable porque le permitió compartir experiencias con otras mujeres de diversas nacionalidades y sobre todo profundizar sus conocimientos sobre la equidad y paridad de género.