Sociedad Viva informa sobre resultados del Censo Electoral en Las Golondrinas

160311 delegacionguayas sociedadviva

El Informativo semanal número doce Sociedad Viva del Consejo Nacional Electoral (CNE), este viernes 11 de marzo, anunció el número de electores para la Consulta popular del sector denominado las Golondrinas; en el contexto provincial la Delegación del Guayas y el Instituto de la Democracia conjuntamente con el Tecnológico Bolivariano y la Fundación Promesa y Acción contactaron con la comunidad Shuar en el cantón Naranjal.

El Presidente del CNE, doctor Juan Pablo Pozo Bahamonde, el pasado 6 de marzo con la presencia de veedores de las provincias de Imbabura, Esmeraldas y la Junta Territorial Electoral, el Pleno del organismo electoral sesionó en la localidad de las Golondrinas, en donde anunció que 3.288 es el número de electores que sufragaran el próximo 3 de abril 2016; de la misma manera dio a conocer el plan operativo electoral para Consulta de pertenencia en Las Golondrinas a las Autoridades de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Provinciales.

Se destacó la participación del Consejero Mauricio Tayupanta en República Dominicana, con el objetivo de brindar asesoramiento técnico en el proyecto de Inclusión Social “Voto en Casa”, que se aplicará la Junta Central Electoral del país mencionado, en las elecciones de mayo 2016, “Ecuador es un referente en el voto inclusivo en el que beneficia especialmente a las personas con discapacidad severa”, acotó.

Así también Miltón Paredes, Director Ejecutivo del Instituto de la Democracia presentó el informe de su gestión 2015, en el evento de rendición de Cuenta, cuyo objetivo primordial es dar a conocer la labor que ha ejecutado en los programas de Investigación, Capacitación y Promoción Política Electoral, en un ámbito intercultural, académico y pluralista.

Como tema principal en territorio la Delegación Provincial del Guayas, capacitó en el proyecto ABC de la Democracia a más de 150 habitantes de la Comunidad Shuar asentada en el cantón Naranjal, como parte de la Segunda Jornada de Democracia, salud e Interculturalidad para los pueblos y nacionalidades de la provincia, organizada por la fundación Promesa y acción, el Instituto de la Democracia, el Tecnológico Bolivariano.

Por su parte, Juan Carlos Armendáriz, encargado de la Unidad de Procesos Electorales de la Delegación Provincial, en programa Sociedad Viva, comunicó que desde esta semana se inició el levantamiento de información de los centros educativos que prestaron sus servicios como recintos electorales en las elecciones 2017. Indicó, además que dentro del Plan Operativo Electoral (POE), aprobado por el CNE establece las diferentes etapas de los comicios generales, desde la pre electoral- electoral y post electoral.

Para finalizar el informativo Sociedad Viva se dio a conocer parte de la historia la creación del Tribunal Supremo Electoral de acuerdo a la Asamblea Constituyente de 1946 y quien realizó su primera sesión el 11 de marzo de 1047; por este motivo el Congreso Nacional en 1999, instituyó el 11 de Marzo como el Día de la Función Electoral.

Sociedad Viva el informativo del Consejo Nacional Electoral se puede sintonizar todos los viernes en Teleradio 1350 AM a partir de las 8:00 y las 16:00 en Radio Morena 640 AM.