Este lunes 21 de marzo, en su informativo sociedad Viva, se dio a conocer sobre la participación del doctor Juan Pablo Pozo Bahamonde, Presidente del CNE, en la segunda reunión ordinaria del consejo del Consejo Electoral de la unión de naciones Suramérica UNASUR, evento que se realizó en la ciudad de Montevideo capital de Uruguay el pasado 16 de marzo.
En este contexto, Ecuador llega a la segunda reunión ordinaria del Consejo Electoral de UNASUR, destacando su cumplimiento con lo establecido en el plan de acción vía anual 2013 – 2015, donde se resaltó la participación del Consejo Nacional Electoral en la implementación y promoción de buenas prácticas electorales encamidas al permanente fortalecimiento del sistema electoral del país y de la región.
Por otro lado, se informó sobre la selección y notificación de los 98 Miembros de las Juntas Recetoras del Voto (MJRV), en la consulta popular de límites a realizarse en Las Golondrinas el próximo 3 de abril.
Por su parte, el Director Nacional de Procesos Electorales, Iván Fernández de Córdova, del CNE matriz, señaló que “cabe destacar que tendremos 14 juntas receptoras del voto, distribuidas en las tres zonas que tenemos en las Golondrinas en cuatro recintos, dos específicamente aquí en las Golondrinas, uno en la Independiente y uno en Rumiñahui”, Indicó. También puntualizó que para la selección de estas personas, se tomó en cuenta la base de dato levantada en el censo electoral ejecuta en este lugar. Cada Junta receptora del voto estará conformada por 7 miembros quienes estarán presentes desde las 06h00am en el recinto asignado.
Asimismo, se informó que el Pleno del Consejo Nacional, aprobó por unanimidad el Plan general de Seguimiento de Auditorías para las elecciones generales 2017, que inició este lunes 21 de marzo, el proceso de auditorías se realizará cinco componentes fundamentales del proceso eleccionario, registro electoral, inscripción de candidaturas, selección de miembros de las juntas receptoras del voto, conformación del paquete electoral y sistema de escrutinio.
En referencia a los Consejos Consultivos, el Abogado Alfredo Becerra, funcionario de la Delegación Galápagos, señaló que el objetivo es generar un espacio de diálogo entre el Consejo Nacional Electoral y las organizaciones políticas locales legalmente constituidas y registradas, a fin de fomentar una cultura democrática y participativa e intercambiar criterios y nutrirse de las opiniones que cada uno tenga sobre las acciones a tomar para mejorar el sistema democrático en el Ecuador.
El programa “Sociedad Viva” se transmite todos los lunes por RadioMar 94.7 FM a las 8:00 am el informativo que te da a conocer sobre las actividades semanales del .