Luego de cumplida la jornada de democracia directa en la zona no delimitada de Las Golondrinas, el Presidente del Consejo Nacional Electoral, CNE, doctor Juan Pablo Pozo Bahamonde, ofreció declaraciones al informativo Sociedad Viva, el cual emitió un especial sobre el evento electoral desarrollado en esa localidad.
Durante el programa radial, el titular del CNE manifestó que el proceso eleccionario significa la resolución de conflictos por la vía democrática. Hizo un llamado al compromiso de la ciudadanía con el presente y futuro del sector.
Pozo, informó los resultados preliminares del proceso electoral. La provincia de Imbabura obtuvo 1.788 votos (56,9%) y la provincia de Esmeraldas 1.279 votos (40.7%). Además se registraron 57 votos nulos (1,8 %) y 21 votos blancos (0,7%).
De igual manera, destacó la participación democrática, la cual es la más alta de la historia del Ecuador, dado que 3.115 electores (95,7%) de los 3.288 empadronados en el censo electoral, acudieron a las urnas, este último domingo.
El presidente del CNE, señaló que este evento democrático donde la ciudadanía decidió su pertenencia jurídica a Imbabura, se constituye en un referente de los procesos electorales del país. Resaltó el mínimo nivel de ausentismo (4,8%) presentado el día del sufragio; “es una muestra de credibilidad de nuestro sistema electoral”, afirmó Pozo.
El Presidente del organismo electoral, calificó de impecable la operatividad del proceso ya que no se recibió ninguna observación en las 14 Juntas Receptoras del Voto instaladas en la zona.
Agregó además, que los resultados son vinculantes y obligatorios, por lo que la Asamblea Nacional deberá presentar un proyecto reformatorio de límites para que ubique la zona en la jurisdicción de Imbabura.
Por su parte, la consejera Ana Marcela Paredes, en el programa radial hizo referencia al programa Voto en Casa que visitó a 6 personas de la zona. “Garantizamos el derecho al sufragio de las personas con discapacidad”, indicó.
María Inés Chillagracia, adulta mayor del sector La Rumiñahui, expresó: “ahora sabremos a quien recurrir para nuestro desarrollo”.
Asimismo, Jéssica Quiñonez, moradora del sector La Independiente, quien fue la primera persona en votar en este recinto electoral, felicitó la transparencia en la organización del proceso.
Por otro lado, el informativo institucional dio a conocer la labor de los Observadores nacionales e internacionales quienes constataron todas las actividades desarrolladas en el marco del proceso electoral.
Finalmente, el presidente del CNE recalcó que el trabajo institucional se enfoca en procesos técnicos y transparentes de cara a las elecciones generales de 2017.