El Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (CONADIS), este sábado ejecutaron el 2do módulo del programa de capacitación para personas con discapacidad, con los temas: formas de gobierno, democracia y ciudadanía.
Margarita Ortiz Maza, directora de la Delegación, al inaugurar el taller de capacitación, recordó los derechos de las personas con discapacidad para elegir y ser elegidos, a pesar que el voto es facultativo; los derechos de ser parte de una de una organización política; formas de sufragio, como el voto asistido, el voto en casa, entre otros de los derechos aprobado en la constitución del 2008.
Las organizaciones que participaron son: Asociación de Personas Sordas de El Oro, ACINAM, ADIFISCAN, OBNADIS, ASOPEDISM, ARROYO, ASODIFA, APIPORZA, ASODENUS Y ASOLEMOR; la organización de sordos cuenta con 12 participantes en el escuela.
Marco Vinicio Correa Salvatierra, Presidente de la Asociación de personas con discapacidad del cantón Huaquillas, participante de la escuela, explicó que este taller para líderes les permite demostrar sus capacidades, asegurando que se están preparando para asumir nuevos retos y la defensa de sus compañeros con discapacidad en cada una de sus organizaciones.
Uno de los objetivos del convenio entre el CNE y CONADIS es la participación política de las personas con discapacidad a través de la Escuela de Líderes y Lideresas para personas con Discapacidad, que se cumple en el auditorio de la Delegación Electoral de El Oro, en los horarios de 08:30 a 12:30, los días sábados.