Hoy, lunes 13 de Junio de 2016, el informativo radial del Consejo Nacional Electoral (CNE) Sociedad Viva, informó sobre la Misión Electoral de UNASUR presente en las elecciones presidenciales en Perú, en su segunda vuelta; la cual contó con la participación del presidente del CNE, doctor Juan Pablo Pozo Bahamonde. En otro ámbito, se informó que el órgano electoral en un acto oficial recibirá la certificación internacional electoral ISO por parte de la organización de estados americanos OEA.
El pasado domingo 5 de junio, los delegados de la Misión internacional de la Unión de Naciones Americanas UNASUR presidida por el Representante Especial Horacio Serpa y el Coordinador General de la Misión, doctor Juan Pablo Pozo Bahamonde, observaron el proceso de elecciones presidenciales en segunda vuelta en Perú.
El titular del CNE, destacó que “son misiones de acompañamientos que deja recomendaciones técnicas que permiten la mejora permanente de los sistemas electorales y la doble ventaja es que no solamente vemos y dejamos recomendaciones sino también nos permite ver las buenas practicas electorales que tiene el sistema electoral peruano, y aplicarlas en nuestro sistema”, por otra parte resalto, “Es una jornada que se desarrolla en paz con absoluta normalidad no hay ningún tipo de alteración del orden público y esperamos que así finalice esta jornada y también veremos ya los datos importantes de participación, los porcentajes de participación que tienen en este caso el pueblo peruano en las urnas”, resaltó.
A su arribo a Ecuador el Presidente del CNE, doctor Juan Pablo Pozo, en rueda de prensa, destacó la gran participación del electorado peruano así como los resultados preliminares, “Pudimos presentar de acuerdo a nuestros estatutos los informes preliminares que señala y que obliga el estatuto constitutivo del consejo electoral de UNASUR, de esta manera se presentó el informe preliminar, también nos permitió verificar en territorio todas las recomendaciones que dejo la Misión Electoral de UNASUR de la primera vuelta y si es que estas fueron recogidas o no por los organismos peruanos en la segunda vuelta electoral, de acuerdo al estatuto tenemos 30 días desde la elección para presentar el informe final de este proceso y esto lo haremos dentro de este mismo mes de junio”, señalo.
El próximo 7 de julio, la Organización de Estados Americano OEA entregará al Consejo Nacional Electoral la certificación ISO/TS17582 al cumplir con los estándares de calidad en los procesos y servicios electorales, el CNE inició un proceso de levantamiento de la información, indicadores y metodología con el objetivo de certificar ocho macro procesos basados en los ejes estratégicos.
Así lo indicó, el doctor Juan Pablo Pozo Bahamonde, “hoy les podemos compartir al país, que hace quince días aproximadamente en la última fase de esa certificación, recibimos el informe favorable de la auditoria externa de la casa certificadora que nos permite decir que estamos listos para recibir la certificación y hemos planificado que le próximo 7 de julio desde ya esperamos que nos acompañen y estemos aquí recibiendo la certificación de la organización de estados americanos con respecto a una ISO de calidad.
En lo local, la directora de la Delegación Galápagos, doctora Zoila Salazar Mérelo, informó sobre el fortalecimiento de los valores cívicos y democráticos en los planteles educativos con la capacitación del ABC de la democracia, con el único objetivo reforzando los conocimiento en democracia para los procesos electorales.
El programa “Sociedad Viva” se transmite todos los lunes por Radio La Voz de Galápagos a las 07:30 am y por RadioMar 94.7 FM a las 8:00 am el informativo que te da a conocer sobre las actividades semanales que realiza el Consejo Nacional Electoral de forma transparente