Estudiantes de segundo y tercero de bachillerato de Educación Intercultural “Juan Chuinda” de la Comunidad Shuar de Shaime del cantón Nangaritza, se capacitaron a través del programa ABC de la Democracia, dentro del Plan Nacional de Formación Cívica y Democrática del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Cerca de 50 estudiantes se capacitaron, el día martes 14 de junio, con los contenidos de las cinco cartillas ilustrativas del plan de formación que abordan temas como: Principios Democráticos, Liderazgo, Organización y Participación; Identidad Nacional y sudamericana; Interculturalidad y Democracia Comunitaria.
Esther Ikiam, estudiante de tercero de Bachillerato, destacó la importancia de la capacitación porque les ayudará a tener una participación democrática más consiente. “Debemos interesarnos por la política por cómo funciona nuestro país y colaborar con el desarrollo del mismo”, agregó.
Marco Rojas, director de la Delegación Electoral, resaltó el trabajo que desarrolla el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Instituto de la Democracia (IDD), a través del ABC de la Democracia “con este proyecto damos a conocer a la y los jóvenes sus derechos y responsabilidades de participación democrática, tomando en cuenta que a partir de los 16 años, estos colectivos ya pueden sufragar a través del voto facultativo”.
Por su parte, Humberto Tiwi Kayap, Líder educativo del centro de Educación Intercultural “Juan Chuinda”, agradeció el acercamiento de la Delegación Provincial Electoral, para contribuir con el fortalecimiento de los principios democráticos y de participación en los estudiantes: “es muy importante que los jóvenes estén conscientes de que su voto ahora tiene decisión a nivel nacional en la democracia del país” puntualizó.
“Ha sido muy importante conocer varios aspectos relacionados con la democracia, esto nos permite comprender algunos términos que muchas veces nos confunden”, apuntó por su parte Julio Kukush, estudiante del segundo de bachillerato.
Durante la jornada, los estudiantes participaron de varias dinámicas que permitieron intercambiar ideas y fortalecer los conocimientos expuestos por los funcionarios electorales.