Sociedad Viva informa actividades del CNE

Entrega Certificación ISO Electoral

Hoy, lunes 11 de julio de 2016, el informativo radial del Consejo Nacional Electoral (CNE) Sociedad Viva, informó sobre certificación internacional ISO /TS17582 que recibió el CNE otorgada por la OEA. Por otra parte, se dio a conocer sobre la entrega de firmas de las organizaciones políticas, misma que finaliza el 18 de julio; en otro ámbito la Consejera Ana Marcela Paredes participo de la conferencia mundial de automatización de procesos electorales efectuado en Corea del Sur.

El día jueves 7 de julio, la Organización de Estados Americanos OEA entregó al Consejo Nacional Electoral (CNE) la certificación internacional ISO TS/17582, en un acto solemne autoridades y servidores recibieron el reconocimiento. El presidente del órgano electoral, doctor Juan Pablo Pozo Bahamonde, indicó que “con la certificación internacional se ha logrado perfeccionar y mejorar los siguientes procesos: registro electoral, registro de organizaciones políticas y candidatos, logística electoral, emisión del sufragio, escrutinio y declaración de resultados, educación electoral, fiscalización del financiamiento de campañas políticas y resolución de disputas, y justamente estos procesos hoy levantados nos permite decir al país de forma clara y de forma firme que tenemos una institución mejor preparada y más técnicas para preparar los procesos electorales.  Y sabemos  que la democracia exige un dialogo sin condiciones, sin condición alguna pero si con principios, un dialogo con verdad y un dialogo con respeto, no permitamos entonces que nadie con sus individualidades quiera poner en crisis el tesoro más grande que tenemos el vivir en democracia”, enfatizó. 

Con miras al proceso electoral de febrero de 2017, las organizaciones políticas que deseen registrarse en el CNE, deberán cumplir con la entrega de formulario de firmas de adhesión, para este efecto el organismo electoral cuenta con la logística adecuada que certifica la recepción y verificación de firma de los formularios, así lo señaló el coordinador Nacional Técnico de Procesos de Participación Política, Milton Paredes, “nosotros tenemos un equipo técnico de alrededor de 100 verificadores, encargados no solamente en las verificación de las firmas, sino también está encargado de hacer la revisión  de que estas cumplan con los requisitos que dice la ley afín de determinar si es que la organización política cumple con el 1.5% de respaldo que exige la ley para poder ser aprobada, la fecha máxima en la cual el pleno del Consejo Nacional Electoral podrá aprobar a las nuevas organizaciones políticas que podrán participar dentro del procesos electoral del 2017”, indicó.

La Asociación mundial de Organismos Electorales (A-WEB), invito a la Consejera Ana Marcela Paredes a participar del programa de capacitación en tecnología de la información y comunicación aplicadas al ámbito electoral. La capacitación ofrecida por los expertos coreanos propicia espacios de reflexión y análisis en la forma que se realiza cada etapa de los procesos electorales en este país, así señalo la consejera Ana Marcela Paredes, “Nosotros como ecuatorianos formamos parte de esta asociación y es un gusto pues poder aprovechar toda la capacitación, lo que propicia es precisamente una reflexión profunda, un aprender en cada una de las etapas y todo lo que tiene que ver con cuerpos electorales, democracia y por supuesto a propender hacia la automatización de los procesos”, resaltó.

En lo local, nuestro compañero Gonzalo Pallo en cargado de los procesos electorales, nos explica sobre el trabajo que se realizado en territorio con las unidades educativas, “se viene trabajando y manteniendo reuniones con las distintas autoridades de los planteles educativos, el objetivo del Consejo Nacional Electoral es asesorar y capacitar en procesos democráticos para crear conciencia de la responsabilidad y compromiso que implica formar parte de una representación estudiantil. Durante las conversaciones con los Rectores de los colegios de la isla San Cristóbal, donde se conversó para brindar asesoría técnica en la elaboración de planes de trabajo a los estudiantes en el proceso electoral estudiantil, los estudiantes elegirán a sus dignidades mediante voto de urna”, resaltó.  

El programa “Sociedad Viva” se transmite todos los lunes por Radio La Voz de Galápagos 97.1 FM y RadioMar 94.7 FM a las 8:00 am y los días martes por Radio Antena 9 – 95.9 FM a las 13h00 pm,  el informativo que te da a conocer sobre las actividades semanales que realiza el Consejo Nacional Electoral de forma transparente.