Delegación Carchi participó en la entrega de la Certificación Internacional ISO al CNE

160711 delegacioncarchi iso

El director de la Delegación Provincial Electoral del Carchi (e), doctor Roberth Flores, estuvo presente en la entrega oficial de la Certificación en la Especificación Técnica de la Norma ISO /TS 17582, a la matriz del Consejo Nacional Electoral CNE y a la Delegación Provincial Electoral de Pichincha, por parte de la Organización de Estados Americanos (OEA). Este fue uno de los temas abordados en el informativo semanal, Sociedad Viva.

En declaraciones al programa  radial,  Flores, manifestó que  este logro no solo es importante para la Función Electoral, sino para el país, ya que se abaliza la calidad de los procesos en la gestión electoral del Ecuador.

Asimismo, destacó el inicio del proceso de capacitación dentro de esta normativa internacional, por parte de los servidores electorales de la Delegación Carchi. A la vez, indicó que se realizó un diagnóstico de los procesos en cada una de las áreas del organismo electoral provincial para luego implementar un Sistema de Gestión de Calidad Electoral, que comprende varias etapas  de capacitación.

Por otra parte, la autoridad electoral provincial participó en el Conversatorio «Democracia en el Contexto Regional», organizado por el Instituto de la Democracia, entidad adscrita al CNE. El evento realizado el pasado viernes 8 de julio, contó con la participación de expositores internacionales, quienes expusieron a los asistentes, sus perspectivas en cuanto al funcionamiento de la democracia en la región latinoamericana.

En el informativo radial, también se analizó el contenido de las cinco cartillas de trabajo del programa  ABC de la Democracia. Se hizo referencia a las medidas que  la Constitución de 2008 introduce  para garantizar la equidad e igualdad de género.

Para Sonia Yandún, participante del taller del ABC de la Democracia, realizado en la parroquia Fernández Salvador, cantón Montúfar, la igualdad y equidad de género permite el respeto de los derechos de las mujeres, mismos que en el pasado fueron relegados.

Por otro lado, el informativo institucional difundió la gestión semanal del Consejo Nacional Electoral, donde se conoció detalles sobre la participación de la Consejera Ana Marcela Paredes en la conferencia sobre automatización en procesos electorales en Corea del Sur.

Además se hizo referencia al cumplimiento del calendario para las Elecciones  Generales de 2017, el cual determina que partidos y movimientos políticos podrán presentar firmas hasta el 18 de julio.