La capacitación cívica democrática de la Escuela de Formación de Líderes y Lideresas para Personas con Discapacidad de Zamora Chinchipe, que empezó en Zamora el 4 de junio de 2016, finalizó este sábado 02 de julio. Los participantes tras la capacitación cumplida podrán contribuir y promover las políticas de inclusión que impulsan el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (CONADIS).
El evento se desarrolló en el auditorio de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), y contó con la presencia de 60 asistentes, entre participantes, servidores del CNE y del CONADIS.
El director provincial electoral de Zamora Chinchipe, Marco Rojas Vivanco, expresó que la Escuela de Líderes y Lideresas refleja el cumplimiento de la política pública inclusiva del CNE para asegurar el acceso a los derechos de participación democrática igualitaria de los grupos de atención prioritaria.
La formación que se impartió en 5 módulos de estudio permitió abordar los Derechos Humanos; las Formas de Gobierno, Democracia y Ciudadanía; la Participación política de las personas con discapacidad; Liderazgo y trabajo en equipo; Parlamentarismo, Proceso Electoral, Control Social y Rendición de Cuentas. La capacitación se cumplió los sábados en jornadas de 5 horas de duración.
Por su parte Diana Armijos, coordinador territorial del CONADIS, manifestó que: “es importante que instituciones como el Consejo Nacional Electoral se comprometan con las personas con discapacidad en la formación de líderes y lideresas y fortalezcan el aprendizaje de estos grupos prioritarios”.
Suliana Carrión, participante de la escuela de Líderes, señaló la importancia de la escuela de formación: “Me ha permitido conocer nuestros derechos y aplicarlo en el futuro siendo buen líder en nuestras organizaciones sociales”.
Para las elecciones del 19 de febrero de 2017, el Voto en Casa se aplicará en las 24 provincias del país. Mediante esta propuesta, el CNE lleva las urnas y biombos electorales a los domicilios de las personas con discapacidad para que realicen el sufragio. Se prevé que más de 2.000 personas participen de esta iniciativa en los comicios generales del próximo año.
Al finalizar la jornada los participantes recibieron un certificado de participación firmado por el Dr. Juan Pablo Pozo Bahamonde, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), y el Dr. Xavier Torres, representante del Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (CONADIS).