CNE realizó simulacro sobre procesos electorales para comicios del 2017

Taller de simulacro proceso electoral 2017

Hoy, lunes 8 de agosto de 2016, el informativo radial del Consejo Nacional Electoral (CNE) Sociedad Viva, informó sobre el número aproximado de ciudadanos que han realizado su Cambio de Domicilio Electoral en el país, en otro ámbito la campaña “Democracia Sobre Ruedas” fortalecerá las políticas de inclusión. Por otra parte, se efectuaron simulacros sobre procesos electorales para comicios del 2017. Además el CNE y la Cancillería, firmaron un convenio ampliatorio para promocionar el voto en el exterior.

Durante el mes de agosto, a escala nacional se despliega la campaña de Cambio de Domicilio Electoral, destacándose cerca de 40.000 cambios en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. Desde el 1 julio hasta el 31 de agosto se desarrolla la campaña de cambios de domicilios en las zonas afectadas por el terremoto del 16 de abril, así lo mencionó el Coordinador Nacional Técnico de Procesos Electorales, ingeniero Diego Tello, también indicó fechas importantes del calendario electoral como el 2 de octubre, cierre del Registro Electoral y el 18 de octubre fecha en la cual se realizará la convocatoria a elecciones, “el 19 de octubre inicia el proceso de candidaturas, obviamente para la cual todas las organizaciones políticas, debidamente legalizadas para la cual el pleno resolverá hasta el 18 de agosto cuales serán, tendrán el plazo desde el 19 de octubre hasta el 18 de noviembre para poder inscribir candidaturas”, señaló.

Con el propósito de fortalecer la participación electoral de la ciudadanía en los próximos procesos electorales la Delegación Provincial de Tungurahua presento una campaña de difusión denominada democracia sobre ruedas a través de unidades de servicio público, el consejero Mauricio Tayupanta destaco este emprendimiento de la delegación provincial lo que fortalece la democracia en el país.

En otro ámbito, dentro de la etapa Pre- Electoral el Consejo Nacional Electoral desarrollo simulacro en varias provincial del país sobre inscripción de candidaturas y sistemas de transmisión y publicación de resultados, a fin de capacitar el personal de las Delegaciones Provinciales con miras al proceso de Elecciones Generales 2017 así lo indicó el Presidente del órgano electoral, doctor Juan Pablo Pozo, “todo esto pone a prueba al CNE y a sus áreas técnicas y a sus áreas operativas, en nuestro único objetivo el respeto absoluto a la voluntad de la gente”, puntualizó. El objetivo principal de estas jornadas es brindar y garantizar a los representantes y candidatos que el proceso se realice con transparencia, en orden, con seguridad y en el menor tiempo posible. 

Por otra parte, el Consejo Nacional Electoral y Cancillería firmaron un convenio ampliatorio para promocionar en el exterior, el objeto de este convenio es extender y complementar los temas referentes al ámbito financiero, utilización de valija diplomática y planes de acción enfocados a compartir y ejecutar servicios tecnológicos por demanda, el cual garantiza el derecho al sufragio de los ecuatorianos en el exterior, así lo indicó el Presidente del CNE.

En lo local, la Directora de la Delegación de Galápagos, doctora Zoila Salazar, ratificó que se realizaran brigada móviles en las diferentes parroquia de cada cantón, “lo que se quiere lograr es poder brindar ese servicio de ágil, oportuno y de calidad que brinda el Consejo Nacional Electoral”, señaló.

El programa “Sociedad Viva” se transmite todos los lunes por Radio La Voz de Galápagos 97.1 FM y RadioMar 94.7 FM a las 8:00 am, los días martes por Radio Antena 9 – 95.9 FM a las 13h00 pm, y los miércoles por Radio Santa Cruz 88.7 FM a las 12h00pm,  el informativo que te da a conocer sobre las actividades semanales que realiza el Consejo Nacional Electoral de forma transparente.