Programa Radial Sociedad Viva se difunde en 10 emisoras en El Oro

DSC00826

El Consejo Nacional Electoral (CNE), en su espacio radial “Sociedad Viva”, que se difunde a través de 10 emisoras en la provincia de El Oro, informó entre otras actividades, sobre los procesos incluyentes que se llevan adelante con el programa “Voto en Casa” que se aplicará en las 24 provincias del Ecuador.

El Consejero Mauricio Tayupanta, Delegado para la Coordinación de la Política de Inclusión, recorre las provincias del país a fin de socializar la participación de las personas con discapacidad a través del programa “Voto en Casa”, para las personas con el 75% de discapacidad física y más de 65 años de edad, con la finalidad que depositen su “Voto en Casa”.

Ecuador ha sido el primer país en ejecutar el Voto en Casa; en el 2013 con 18 personas, en el 2014 con 270 personas y en las elecciones del 2017 se proyecta una participación de mil personas.

El programa radial “Sociedad Viva” llegó su trigésima segunda emisión, con 10 minutos de información nacional y 10 de información provincial; como parte de las actividades provinciales. Javier Ávila, capacitador de la delegación explicó sobre el material didáctico que utiliza para las capacitaciones con el proyecto ABC de la Democracia y que temas trata la carilla Nro. 2. “EQUIDAD E IGUALDAD DE GÉNERO”.

Carlos Robles, Técnico de Registro Electoral dijo que hasta el viernes 12 de agosto se habían registrado un total de 6.000 mil cambios de domicilio por parte de las brigadas fijas y móviles, en su recorriendo por los diferentes cantones de la provincia de provincia de El Oro, con su gestión que permita a la ciudadanía sufragar más cerca de su domicilio.