Autoridades del CNE realizan sociabilización de circunscripciones electorales

Circunscripciones Electorales

Hoy, lunes 05 de septiembre de 2016, el informativo radial del Consejo Nacional Electoral (CNE) Sociedad Viva, informa sobre la socialización de circunscripciones electorales que se efectuaron en Manabí y Pichincha. En otro ámbito, Instituto de la Democracia (IDD) presentó el libro “La Consulta Popular en la Manga del Cura”. Por otra parte, se crearon zonas especiales electorales para Imbabura y Manabí.

A través de una rueda de prensa preliminar a la sociabilización de la suscripciones electorales en la ciudad de Portoviejo el doctor. Juan Pablo Pozo Presidente del CNE junto a la Vicepresidenta Nubia Villacis y la Directora de la Delegación de Manabí Ana Arteaga; informaron sobre el avance de cada una de las etapas del calendario electoral, así lo menciono el rector del órgano electoral, “el cierre del proceso, cumpliendo al pie de la letra con el proceso del calendario electoral, tenemos un total de 70 Organizaciones Políticas habilitadas para presentar candidatos propios en el próximo proceso electoral, 16 son de carácter nacional entre partidos y movimientos, y 54 son movimientos provinciales”, indicó.

Durante el proceso de sociabilización de la circunscripciones electorales con los representantes de las organizaciones políticas el presidente Juan Pablo Pozo, señalo que el número de asambleístas provinciales que se elegirán en febrero del 2017 será el mismo del último proceso electoral, es decir 137.

En otro ámbito, el Consejo Nacional Electoral a través del Instituto de la Democracia (IDD), presento en la edición especial de la serie Ciencia y Democracia, el libro que reproduce el proceso de consulta popular en La Manga del Cura mismo que constituye un momento histórico de democracia directa en el Ecuador.

En este proceso el presidente del CNE enfatizo que se respetó la voluntad del ciudadano, “entre los instrumentos de solución de estos conflictos, se establecían varios, la mediación, el arbitraje, el arreglo con posición entre las máximas autoridades, pero también la posibilidad de una consulta popular; y la Manga del Cura asistió a una consulta, en donde fueron los propios ciudadanos los que decidieron en las urnas, en este contextos los habilitantes de la zona no delimitada emiten su voto por la vía democrática”, señaló.

Por otra parte el pleno del CNE, aprobó la creación de 5 zonas especiales electorales en La Manga del Cura y Tres en La Golondrinas, lo que significa que los habitantes de La Manga del Cura elegirán asambleístas por la provincia de Manabí y los habitantes de Las Golondrinas eligieran asambleístas por Imbabura, así señalo el titular del órgano electoral en el pleno, “Uno de los componentes fundamentales y sustanciales de ese proceso fue precisamente el registro electoral y le corresponde al Consejo Nacional Electoral garantizar que esos ciudadanos que ya decidieron en las urnas voten asambleístas por su provincia”, enfatizó.

En lo local la directora de la Delegación Galápagos la Dra. Zoila Salazar Mérelo invito a la organizaciones políticas de la provincia a los Consejos Consultivos Territoriales con sede Guayas, “quiero invitar a todas nuestras organizaciones políticas de la provincia a que asistan y participen de este evento, ya que es de gran importancia, tanto para el Consejo Nacional Electoral como para las OP, para de manera conjunta seguir fortaleciendo estos procesos democráticos rumbo a los comicios del 2017”, resaltó.

El programa “Sociedad Viva” se transmite todos los lunes por Radio La Voz de Galápagos 97.1 FM, RadioMar 94.7 FM a las 8:00 am y Radio Encantada 101.9 FM a las 12h00pm, los días martes por Radio Antena 9 – 95.9 FM a las 13h00 pm, y los miércoles por Radio Isabela 90.7 FM a las 08h00am y Radio Santa Cruz 88.7 FM a las 12h00pm, el informativo que te da a conocer sobre las actividades semanales que realiza el Consejo Nacional Electoral de forma transparente.