Varias actividades culturales se desarrollaron al celebrarse la semana de la Democracia

semana de la democracia

El programa de noticias Sociedad Viva del Consejo Nacional Electoral (CNE), transmitido hoy, lunes 19 de septiembre de 2016, informó sobre las actividades culturales realizadas en las 24 delegaciones por la Semana de la Democracia, así como también la inauguración del festival “Ojo de Pez” a nivel nacional y la escuela de formación Cívica y Democrática que se realiza en San Cristóbal y Santa Cruz, cantones de la provincia de Galápagos.

La celebración de la Semana de la Democracia se inauguró con la exposición de discursos reflexivos durante los minutos cívicos realizados en más de 60 unidades educativas del país. Juan Pablo Pozo Bahamonde, Presidente del Consejo Nacional Electoral, participó de esta actividad en el colegio Sagrados Corazones de Quito donde enfatizó: “reafirmamos nuestro compromiso por consolidar una administración técnica con enfoque de género, interculturalidad e intergeneracional. Promoviendo agendas globales que incidan, inspiren y motiven”.

En el mismo contexto, la Vicepresidenta Nubia Villacis en su intervención sobre la Democracia para el Desarrollo Sostenible comentó: “el respeto y el cumplimiento de este derecho permite a los pueblo un sistema en el cual se pueda  tener situaciones de bienestar común haciendo valer nuestros derechos y cumpliendo nuestras responsabilidades”.

Por otra parte, estudiantes, organizaciones sociales y funcionarios electorales participaron de la apertura del festival de cine “Ojo de Pez” organizado por el Instituto de la Democracia, espacio donde se fortaleció en los asistentes la reflexión de los valores cívicos y democráticos, resaltando la cultura, los colores, la juventud y la alegría como el rostro de la democracia.

El CNE con el objetivo de incentivar el voto por una sociedad más inclusiva efectuó la campaña Acuerdo por la Igualdad Ecuador, impulsada por la Federación Nacional de Organizaciones LGBTI (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgénero e Intersexuales). El acto se realizó en la Delegación Provincial Electoral del Guayas, presidido por la Consejera Ana Marcela Paredes, quien indicó que el organismo electoral está comprometido a socializar la inclusión de la población LGBTI.

En el ámbito local, estudiantes de los cantones Santa Cruz y San Cristóbal participaron en la Escuela de formación  Cívica y Democrática donde reforzaron sus conocimientos cívicos al despejar sus dudas con los funcionarios electorales. Por otro lado, se realizó la socialización a medios de comunicación sobre la normativa legal vigente que regula la contratación de pautas publicitarias de las organizaciones políticas en prensa escrita, radial, televisa y vallas publicitarias.

Al respecto la doctora Zoila Salazar, Directora de la Delegación Provincial Electoral de Galápagos acotó: “el CNE es el único organismo autorizado para la contratación de la publicidad garantizando de forma equitativa e igualitaria la promoción electoral, proponiendo el debate y la difusión de las propuestas programáticas para cada una de las candidaturas que terciarán en las Elecciones Generales 2017.”

El programa “Sociedad Viva” se transmite todos los lunes por Radio La Voz de Galápagos 97.1 FM,  RadioMar 94.7 FM a las 8:00 am y Radio Encantada 101.9 FM a las 12h00pm, los días martes por Radio Antena 9 – 95.9 FM a las 13h00 pm, y los miércoles por Radio Isabela 90.7 FM a las 08h00am y Radio Santa Cruz 88.7 FM a las 12h00pm,  el informativo que te da a conocer sobre las actividades semanales que realiza el Consejo Nacional Electoral de forma transparente.