Pichincha, Manabí y Esmeraldas fueron las provincias sedes de los Consejos Consultivos Territoriales que desarrolla el Consejo Nacional Electoral (CNE) y son dirigidos a movimientos y partidos políticos.
“El voto en el Ecuador es universal, secreto, obligatorio, pero es escrutado públicamente. Qué bueno que organizaciones políticas se están uniendo para hacer control electoral. Bienvenidos”, mencionó Juan Pablo Pozo Bahamonde, Presidente del CNE.
Quedan por desarrollarse cuatro Consejos Consultivos, uno de ellos en Machala el 6 de octubre donde asistirán los cinco movimientos políticos existentes en la provincia de Zamora Chinchipe.
Marco Rojas, Director de la Delegación Provincial Electoral en la provincia amazónica dijo que los temas a ser abordados son cuatro: Elaboración de planes de trabajo, Democracia interna de las organizaciones políticas, Conformación e integración de alianzas y Proceso de integración de candidaturas.
A seis meses de las elecciones generales de 2017, Rojas señaló que el CNE cumple con el calendario electoral, previo a cada actividad, se realiza capacitación tanto interna como externa.
El pasado 20 de septiembre representantes de medios de comunicación (radio, prensa, televisión), empresas de vallas publicitarias e instituciones públicas de la provincia de Zamora Chinchipe conocieron sobre el reglamento de promoción electoral a través un taller.
El taller tuvo dos partes; en la primera, se analizó la normativa, los requisitos, las fechas del cronograma que deben cumplir para registrarse como proveedores de promoción electoral (del 24 de octubre al 17 de noviembre). El segundo, el manejo del sistema informático levantado con parámetros de calidad.
La intención fue brindar a los representantes de los medios de comunicación y vallas publicitarias los conocimientos para que ingresen su documentación al registro de promoción electoral (www.cne.gob.ec), la misma que debe ser avalada por cada una de las 24 Delegaciones y luego será enviada a la Dirección Nacional de Promoción Electoral para su respectiva calificación.