En el programa 47 del informativo Sociedad Viva, transmitido el día lunes 28 de noviembre, se desarrollaron los siguientes temas: El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó el Plan de Observación Electoral Nacional e Internacional; Instituto Geográfico Militar informó planificación para impresión de documentos electorales; Vicepresidenta del CNE converso con universitarios sobre nombramientos de Miembros de Juntas Receptoras del Voto.
En el ámbito provincial: CNE realizó seminario-taller para capacitadores territoriales de los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto; Junta Provincial Electoral y Consejo Nacional Electoral calificaron e inscribieron a candidatos de 6 organizaciones políticas; Funcionarios electorales participaron del taller de logística y procesos electorales.
El Pleno del Consejo Nacional Electoral aprobó el informe de recomendaciones presentado por la Dirección Nacional de Relaciones Internacionales e interinstitucionales para que misiones de observaciones internacional participen en el proceso electoral de 2017. Juan Pablo Pozo Bahamonde, Presidente del CNE extendió una invitación a la Asociación Mundial de Organismos Electorales (A-WEB) y a la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE) organismos con gran experiencia en acompañamiento de procesos electorales.
En otro tema el Instituto Geográfico Militar dió a conocer los avances realizados para la impresión de documentos electorales de las elecciones generales de 2017. El doctor Pozo destaco la amplia experiencia en la impresión masiva, alta calidad en materiales electorales y la confianza que tiene el país en el Instituto Geográfico Militar. “Esta decisión ayuda en beneficio de la credibilidad y confianza de este proceso electoral porque sabemos lo que el Instituto y las Fuerzas Armadas representan para el país”, acotó el Presidente del CNE.
En el ámbito provincial, la Delegación Electoral Galápagos realiza el taller sobre procesos pre-electorales, electorales y post-electorales dirigido a los 4 capacitadores territoriales para posterior transmitir esos conocimientos a los 504 Miembros de las 72 Juntas Receptoras del Voto. Verónica Gordillo, Directora de esta delegación mencionó que esta actividad brinda herramientas y conocimientos que permitirán a los capacitadores territoriales cumplir de manera óptima sus responsabilidades.
En otro tema, la Licenciada Gordillo manifestó que el proceso de entrega de notificaciones a los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto avanza en un 95,83% de los 504 miembros totales. “Con respecto a las 21 notificaciones restantes que no se encontraron en domicilio en la primera instancia, estamos coordinando una nueva visita para poder entregar a los ciudadanos los documentos”, acotó la Directora.