En Orellana se lleva a cabo la primera reunión de Mesa de Seguridad Elecciones 2017

reunionmesadeseguridad

El auditorio de la Delegación Provincial Electoral de Orellana, fue sede para llevar a cabo la primera reunión de seguridad electoral,  con el objetivo de activar la mesa de seguridad provincial para las elecciones de febrero del 2017.

 La asamblea contó con la participación de las principales autoridades y representantes de las  instituciones públicas que conforman la misma como lo son la Gestión de Riesgos, Cruz Roja, Cuerpo de Bomberos, Intendente de Policía, Ministerio de Educación, CNT, Policía Nacional, Registro Civil, Gobernación, entre otros.

La reunión fue dirigida por el Director Provincial Electoral Marco Restrepo y Edison Díaz Coordinador de Seguridad de la Delegación, quienes exteriorizaron los posibles riesgos que se podrían presentar en el proceso electoral 2017 y la necesidad de crear planes de contingencia para enfrentarlos.

Dentro de los temas que se abordaron en la reunión se habló acerca de la  entrega de planes de emergencia y contingencia de las respetivas instituciones de apoyo que conforman la mesa de seguridad electoral en Orellana, se debe realizar una Inspección de recintos electorales más vulnerables que ameriten hacer un simulacro, igualmente, se necesita realizar un Informe del sistema vial de la provincia de Orellana; por otra parte, se debe prever el equipamiento de los recintos electorales con: señalización, botiquín, extintor, agua, luz (combustibles para los generadores de luz), rampas, orden y limpieza.

En este sentido, Nancy López, Analista de Fortalecimiento de la Gestión de Riesgos,  manifestó al respecto, “La mesa de seguridad se implementó desde el día de hoy y estará permanentemente activa hasta el día de las elecciones del 2017, se encargará de vigilar que el proceso de cumpla según lo establecido, la Gestión de Riesgos actuará como un ente asesor frente a las adversidades que puedan presentarse”, puntualizó.

Por su parte,  los representantes de las diferentes instituciones públicas, se comprometieron a formar parte de la mesa de seguridad en el día de los próximos comicios generales, para ayudar a vigilar, controlar y organizar el proceso electoral.