El Consejo Nacional Electoral (CNE) mediante su Delegación Provincial en Galápagos, realizó la mañana de este jueves 22 de diciembre, la prueba técnica de funcionalidad del Sistema de Transmisión y Publicación (STPR) con la participación de todos los funcionarios electorales.
Esta actividad se realizó de manera simultánea en las provincias de Pichincha, Guayas, Manabí, Azuay, Los Ríos y Galápagos, con el objetivo de reflejar la capacidad técnica y operativa de este sistema, el mismo que reflejará los resultados del escrutinio de actas el próximo 19 de febrero, día de las Elecciones Generales 2017.
El STPR es un sistema implementado por el CNE para la transmisión de resultados de los próximos comicios del 2017. Esta plataforma tecnológica funciona con puntos de enlaces denominados Recintos de Transmisión y Procesamiento de Actas (RTPA), todos ellos vinculados para remitir las actas a los Centros de Procesamiento de Resultados (CPR), de cada provincia del país.
La prueba técnica se desarrolló desde la Sala de la Democracia de esta Delegación y el recinto electoral Unidad Educativa San Cristóbal, con un despliegue logístico y humano que permitió establecer conexiones en línea para procesamiento de actas, explicar desde los ámbitos normativos el trabajo de las Juntas Provinciales Electorales (JPE) y establecer contingencias que la situación amerite.
Federico Iglesias, Presidente encargado de la JPE, comentó que estas pruebas son parte del cumplimiento del calendario regresivo electoral. “A pocas semanas de las elecciones el CNE continua innovando en materiales y herramientas lo que contribuye al fortalecimientos de un trabajo ágil y eficiente”, Puntualizó Iglesias.