La Delegación Provincial Electoral (DPE) de Galápagos realizó la mañana de hoy la apertura del Simulacro de Escrutinio, que se desarrolló de manera simultánea en las 24 provincias, con el objetivo de realizar pruebas técnicas a las importantes innovaciones para las Elecciones Generales del próximo 19 de febrero.
El acto se realizó en el recinto electoral Unidad Educativa San Cristóbal campus Alejandro Humboldt, y contó con la participación de las principales autoridades de la localidad, representantes de las organizaciones políticas, instituciones que conforman la Mesa de Seguridad Electoral y medios de comunicación.
Con este simulacro se busca contribuir al mejoramiento continuo de las practicas electorales con la incorporación de varios aspectos importantes tales como: el padrón fotográfico del 74% en comparación al 37% de las Elecciones Generales de 2014 y 0% en 2013, la nueva urna biombo, la aplicación del programa Voto en Casa en las 24 provincias, la incorporación del módulo de verificación de firmas en los Centro de Procesamiento de Resultados (CPR), entre otros.
En su intervención la licenciada Verónica Gordillo, Directora de la DPE de Galápagos manifestó que este simulacro permitirá despejar dudas y empoderar a los actores protagónicos de cada una de las fases de este proceso. “Esta actividad es parte de una serie de pruebas técnicas de operatividad realizadas a los sistemas de procesamientos, digitalización y transmisión que nos han permitido fortalecer los procesos electorales en nuestra provincia”, acotó.
De esta manera el Consejo Nacional Electoral (CNE) avanza de manera comprometida con el cumplimiento de lo estipulado en el cronograma regresivo hacia las Elecciones Generales de 2017, cuando 12´816.698 electores a escala nacional ejerzan su derecho al voto.