La mañana de este domingo 8 de enero, la Delegación Provincial Electoral (DPE) de Galápagos participó del primer Simulacro de Escrutinio que se realizó de manera simultánea en las 24 provincias de nuestro país, con el fin de comprobar las importantes innovaciones relacionadas con los materiales y herramientas tecnológicas que se utilizarán el día del sufragio.
En esta actividad se consideraron ocho aspectos esenciales, entre ellos: el padrón fotográfico del 74% en comparación al 37% de las Elecciones Generales de 2014 y 0% en 2013, la nueva urna biombo, la aplicación del programa Voto en Casa en las 24 provincias, la incorporación del módulo de verificación de firmas en los Centro de Procesamiento de Resultados (CPR).
Además, se puso a prueba la incorporación del borrador de escrutinio para garantizar la transparencia a las organizaciones políticas en cada una de las Juntas Receptoras del Voto (JRV), así como la funcionalidad de los 1.850 escáneres donados por Corea del Sur, que transmitirán las actas de forma inmediata desde los recintos de votación.
La licenciada Verónica Gordillo, Directora de esta Delegación manifestó que este simulacro permitió empoderar a la ciudadanía sobre el proceso electoral. “Mediante este simulacro dimos a conocer cada uno de las fases del proceso electoral, creando además un espacio oportuno para despejar dudas expresadas por los asistentes”, puntualizó.
De este simulacro participaron las principales autoridades de la localidad, representantes de las organizaciones políticas, instituciones que conforman la Mesa de Seguridad Electoral y medios de comunicación. “Me parece muy acertada la gestión del CNE al hacernos partícipes de este simulacro, yo y mis compañeros fortalecimos nuestros conocimientos sobre el proceso electoral”, manifestó Marcos Zavala, representante del movimiento político CREO.
En Santa Cruz, delegados de las organizaciones políticas también pudieron participar de este simulacro, siendo veedores del proceso de escrutinio y escaneo de actas desde el Recinto de Transmisión y Publicación de Actas (RTPA) de este cantón.
Al finalizar la actividad, Francisco Corredores, Presidente de la Junta Provincial Electoral (JPE) de Galápagos, expresó que el CNE cumple con las actividades planificas en el calendario electoral y que esta prueba nacional permitió tener todo preparado para las Elecciones Generales de febrero.