Las innovaciones electorales se evidenciaron en el primer simulacro nacional que realizó el Consejo Nacional Electoral, el pasado domingo, con la finalidad de garantizar la transparencia del proceso Elecciones Generales del 2017. Ese fue el tema central que abordó el programa Sociedad Viva que se transmite todos los lunes por 13 radios en la provincia de El Oro.
Dos fases se realizaron en el proceso: la primera fue a las 10:00 en el colegio de bachillerato “Nueve de Octubre” donde se puso en práctica la instalación de las Juntas Receptoras del Voto y las innovaciones como: la nueva urna biombo, aplicación de la modalidad Voto en Casa, el 74 % de certificados de votación y padrón electoral tendrán de registro fotográfico, se incorpora el borrador de escrutinio para garantizar transparencia y confiabilidad a las organizaciones políticas en cada una de las Juntas Receptoras del Voto y 1.850 scanner donados por Corea del Sur, permitirá la funcionalidad de los Recintos de Transmisión y Procesamientos de Actas (RTPA).
Jorge Dávila, director de la Delegación Electoral de El Oro, inauguró el acto, fue enfático en señalar que luego de cumplir varias pruebas técnicas territoriales se puso a prueba la operatividad de los módulos y sistemas de procesamiento de resultados para todas las dignidades a elegir el 19 de febrero de 2017. La segunda fase del simulacro se complementó con la instalación, a las 12:00, de los miembros de la Junta Provincial Electoral de El Oro en el colegio de bachillerato “Ismael Pérez Pazmiño” de Machala, lugar donde funcionará el Centro de Procesamiento de Resultados.
Para Pavel Medina, auditor político del Movimiento Autonómico Regional (MAR), es importante la participación de las Organizaciones Políticas para transparentar el proceso electoral. Por otra parte, Antonio Pérez, sujeto político, dijo que en el acto tuvo la oportunidad de visualizar y transmitirá la operatividad del proceso a los militantes.
Otra de los temas tratados en Sociedad Viva, fue la reunión que mantuvo el pasado jueves la Mesa de Seguridad Electoral de El Oro, con el objetivo de implementar las acciones de seguridad ciudadana que se emplearán en los 191 recintos electorales de El Oro, con la finalidad que todo el proceso sea transparente y democrático.
En ese sentido las Fuerzas Armadas cumplen un rol importante, 1.700 efectivos militares estarán resguardando el proceso electoral. Las cámaras de video vigilancia que están ubicadas en los exteriores de los establecimientos educativos, considerados recintos electorales, estarán operativas en los próximos comicios del 19 de febrero de 2017.