La licenciada Nubia Villacís, Vicepresidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) visitó, el viernes 27 de enero, la ciudad de Machala, con el objetivo de socializar las innovaciones electorales de los próximos comicios del 19 de febrero de 2017.
En rueda de prensa realizada en el Centro de Procesamiento de Datos –CPR-, ubicado en el auditorio del Instituto Tecnológico Ismael Pérez Pazmiño, la Vicepresidenta del CNE, explicó a los medios de comunicación los avances que la Delegación Provincial está ejecutando para tener todo listo con miras a los comicios del 19 de febrero de 2017 y cumplir con el calendario electoral.
En la provincia de El Oro tenemos: 521.417 electores, de los cuáles 255.307 son mujeres y 266.110 hombres. En cuanto a seguridad ciudadana mencionó que la Policía Nacional destinará 1.641 miembros de sus filas antes, durante y después, distribuidos en los 14 cantones de la provincia, para el proceso elecciones 2017. Hasta la fecha se ha registrado 14.900 consultas del lugar de votación, atendidas a través de las 15 mesas repartidas en los 14 cantones.
La Vicepresidenta en diálogo con los medios de comunicación explicó las innovaciones del proceso electoral como es la nueva urna biombo, el padrón y certificado de votación ahora será fotográfico.
En El Oro participarán de Voto en Casa 34 personas. «Esta jornada de votación adelantada será el 17 de febrero», indicó la autoridad nacional. De los 11.907 Miembros de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV) designados en El Oro, están capacitados más del 70%. En la provincia están habilitados 191 recintos electorales, todos tienen un plan de contingencia, señaló Villacís.
Campaña Yo Decido
Luego Villacís y los directivos electorales de la provincia, compartieron con los estudiantes de bachillerato de tres centros educativos de Machala, en la sala de audiovisuales del colegio “Nueve de Octubre”, la socialización de la campaña “Yo Decido” que involucra a jóvenes entre los 16 a 18 años para las próximas elecciones, que tienen Voto Facultativo.
A nivel nacional son: 676.401 jóvenes entre 16 y 17 años; en El Oro son: 45.967 estudiantes secundarios de 131 instituciones educativas que tienen Voto Facultativo.
«Mi Primer Voto», es un certificado que se entregará a los jóvenes que acudan a las urnas por primera vez. «Ustedes tienen acceso al voto facultativo, derecho que los convierte en actores de la vida democrática del país», señaló Villacís.
Con la campaña “Yo Decido” se busca fomentar la participación de los jóvenes, que deciden su futuro a través del voto, por eso se capacita a los jóvenes para que formen parte de las elecciones con un voto informado.
Recorrido a recintos electorales
Posteriormente las autoridades recorrieron la escuela “Enrique Castro Aguilar” en la parroquia El Cambio, del cantón Machala, recinto electoral afectado por el temporal. “El objetivo es levantar un diagnóstico de las afectaciones y tener el plan de contingencia por cualquier eventualidad”, señaló la Vicepresidenta del Consejo Nacional Electoral.
En ese lugar funcionan dos Juntas Receptoras del Voto (JRV) que estarán habilitadas para las próximas elecciones 2017, donde acudirán aproximadamente unos 600 ciudadanos a sufragar. Estas visitas permiten verificar su infraestructura y operatividad para el proceso de elecciones generales 2017.