CNE-Cotopaxi probó sistema de procesamiento y transmisión de actas

FOTO-1

El segundo simulacro electoral, de cara a las próximas elecciones del próximo 19 de febrero, permitió conocer los avances técnicos y corregir las posibles fallas generadas para asegurar éxito en los comicios.

Se puso énfasis del sistema en lo que es escaneo de actas de escrutinio, la funcionalidad de los Recintos de Transmisión y Publicación de Actas (RTPA), el traslado de las actas desde los recintos que no tienen posibilidad de procesarlas hasta los RTPA más cercanos, y finalmente el flujo de las actas en el Centro de Procesamiento de Resultados (CPR)

Durante la jornada trabajaron personas en temas logísticos y técnicos y se procesaron 347 actas, en 110 recintos en la provincia. Previo a las votaciones para elegir al binomio presidencial entre ochos aspirantes; además a los 137 miembros de la Asamblea Nacional y a cinco diputados al Parlamento Andino.

Byron Velasco Representante de Gestión de Riesgos en Cotopaxi, dio a conocer que como compromiso con el CNE ha venido asesorando a la institución para la elaboración del plan de contingencia y seguridad para el proceso electoral 2017.

Paulina Bravo Directora Distrital de Educación de Latacunga expresó que las autoridades de 15 instituciones educativas participaron de este simulacro, enfocados activamente y preparándose para las elecciones de febrero.

Representantes de algunos movimientos políticos que participaron en el ejercicio, describieron el sistema electoral como efectivo y transparente.