Durante el Simulacro Nacional del programa Voto en Casa, la Delegación Provincial Electoral de Zamora visitó a 10 personas beneficiarias de esta iniciativa inclusiva, que sufragarán en sus hogares el 17 de febrero 2017.
A las 06:00 se abrieron las puertas de la institución para recibir a los miembros de la Policía Nacional y a los funcionarios que participaron como miembros de las Junta Receptora del Voto de hombres y mujeres.
Marco Rojas Vivanco, Director de la Delegación Provincial, en el evento inaugural señaló que el Consejo Nacional Electoral (CNE) es una institución de puertas abiertas que ha dado pasos firmes en el cumplimiento del objetivo general, respeto absoluto a la voluntad de la gente.
En dos brigadas, las Juntas Receptoras del Voto móviles partieron hacia los hogares de las personas con discapacidad física con más del 75 %.
Olga Bone, de 65 años de edad, vive en el tercer piso de su casa, su ayuda técnica es la silla de ruedas y desde hace 18 años, fecha desde la que adquirió su discapacidad, aunque se encuentra empadronada, no volvió a sufragar.
“Voto en Casa es un programa que nos favorece a las personas con discapacidad para elegir a nuestros mandantes”, indicó Bone.
Los beneficiaros sufragarán y enseguida contarán con el certificado de Votación. Los encargados de velar por la seguridad del sufragio de este programa será la Policía Nacional y los votos serán escrutados el 19 de febrero de 2017 a partir de las 17:00 mediante sesión extraordinaria de la Junta Provincial Electoral.