El cronograma de distribución del material electoral que se envió desde el Centro de Exposiciones y Convenciones Mitad del Mundo (CEMEXPO) en Quito, establece su entrega en Carchi para este martes 14 de febrero. Este fue uno de los temas abordados durante la emisión del programa radial Sociedad Viva.
En declaraciones al informativo, Roberth Flores, Director de la Delegación Provincial Electoral del Carchi (e), señaló que la empresa MONTGAR, con el resguardado de miembros de las Fuerzas Armadas, trasladará 487 paquetes electorales, alrededor de 1.000 urnas biombos, además de kits técnicos para el equipamiento de los 18 Recintos de Transmisión y Publicación de Actas (RTPA) de la provincia.
Por otra parte, se dio a conocer sobre el Simulacro del Programa Voto en Casa realizado el viernes pasado. El ejercicio de simulación que inició a las 6h30, desplegó a 2 Juntas Móviles (femenina y masculina) acompañadas de miembros de la Policía Nacional. “El simulacro permitió medir tiempos de los circuitos, logística, operatividad y estado de vías de acceso”, aseguró Flores.
En Carchi, están registradas 12 personas con discapacidad (8 hombres y 4 mujeres) y se lo efectuará de manera integral dos antes de las elecciones generales, es decir este viernes 17 de febrero.
Por otro lado, el programa semanal informó sobre la coordinación efectuada con las autoridades de los Distritos de Educación de la provincia en materia de funcionalidad de la infraestructura de las Unidades Educativas declaradas como recintos electorales, en donde se desarrollará la jornada electoral de este próximo domingo.
Arturo Yandún y Germania Pagüay, Directores Distritales de Educación, coincidieron en manifestar que los recintos electorales ha sido objeto de mantenimiento para una óptima ejecución de la jornada electoral.
Asimismo el informativo abordó la reunión de la Mesa de Seguridad Electoral, organismo decidió instalarse en sesión permanente de hoy lunes 13 de febrero hasta después de culminado el día de elecciones.
El coronel Jairo Yépez, Jefe Operativo del Centro ECU 911 de Tulcán, indicó que a través de la coordinación interinstitucional se instalarán cámaras de video vigilancia exclusivas para monitorear las actividades del organismo electoral provincial.
En relación al Voto Facultativo, también se dio a conocer el taller cumplido con aspirantes de la Sub Zona de Policía Carchi No. 04, quienes conocieron el alcance de este derecho establecido en la Constitución del 2008.
De igual forma, el programa radial hizo revisión a la gestión semanal del Consejo Nacional Electoral (CNE), en referencia a la distribución de kits electorales a escala nacional. Además de la jornada de cedulación a Personas Privadas de Libertad sin sentencia condenatoria ejecutoriada y la visita a la provincia de Orellana por parte del CNE frente al Proceso Electoral 2017.