30 orenses participaron del sufragio para Voto en Casa

20170217 122407

El Consejo Nacional Electoral (CNE) este viernes 17 de febrero puso en marcha el sufragio del programa de Voto en Casa, en el proceso de Elecciones Generales de 2017, programa que visibiliza a los grupos de atención prioritaria, incluyendo y garantizando su ejercicio de elegir en los destinos de nuestro país.

Con una importante ceremonia, las autoridades de la Dirección y  Junta Provincial Electoral, Coordinadora Provincial del CONADIS y la participación de delegados de organizaciones políticas, a las 06:30, inauguraron el sufragio del programa emblemático Voto en Casa, el cual consiste en llevar el Voto a personas mayores de 65 años con discapacidad Física severa, igual o mayor al 75 % hasta su domicilio con el objetivo de garantizar sin discriminación alguna el efectivo goce de los derechos establecidos en la Constitución.

El Voto en casa comenzó en el año 2013 con casos puntuales pero este viernes fue aplicada en todas las capitales de las 24 provincial; en Machala de las 31 personas empadronadas, 30 sufragaron en dos juntas, una de hombre y otra de mujer, cumplieron con el derecho al sufragio en sus domicilios ubicados en diferentes sectores de ciudad.

La base de datos de los 31 beneficiarios se logró tras un convenio a nivel nacional entre el Consejo Nacional de Discapacidad y el CNE, ejecutando con anterioridad un plan de visitas para obtener la aceptación de las personas y sus familiares, logrando el Registro Electoral y la Hoja de Ruta, que hoy permitió cumplir con el proceso.

Diferentes vivencias convirtieron al proceso en una verdadera fiesta familiar y democrática, aún más cuando recibieron un certificado otorgado por el CNE que reconoce al beneficiario por el ejercicio al sufragio en la provincia de El Oro.

Gilma Cedeño de 72 años edad, una mujer de cabellera blanca; al ejercer el voto desbordó una sonrisa y hasta lágrimas de alegría al ser por primera vez incluida en un proceso electoral desde su domicilio.